Trump lleva su pugna con la Fed a un nivel sin precedentes con su intento de despedir a Cook

Por Michael S. Derby y Howard Schneider

NUEVA YORK/WASHINGTON, 26 ago (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llevó su disputa con la Reserva Federal a un extremo sin precedentes con su plan de despedir a la gobernadora Lisa Cook, un proceso que podría reajustar las normas sobre la independencia del banco central y la participación de un mandatario en la política monetaria.

El anuncio de Trump a última hora del lunes de que cesará de inmediato a Cook por las dudas sobre las hipotecas que suscribió antes de incorporarse a la Fed -una medida temida desde hace tiempo como algo que llevaría a los mercados financieros mundiales al caos- tenía una respuesta apagada el martes.

Los mercados bursátiles estadounidenses retrocedían y el rendimiento de los bonos reflejaba expectativas algo más altas de un recorte de tasas de interés de la Fed a corto plazo y también un poco menos de confianza en las credenciales de la entidad para combatir la inflación. No obstante, los movimientos de los activos hasta ahora no mostraban indicios de pánico.

Trump dijo en una carta a Cook, la primera afroamericana en formar parte del órgano de gobierno de la Fed, que hay una “causa suficiente para destituirte de tu cargo”, ya que en 2021 indicó en documentos para préstamos hipotecarios separados sobre propiedades en Michigan y Georgia que ambas eran una residencia principal en la que pretendía vivir.

Cook respondió varias horas después en un comunicado enviado por correo electrónico a los periodistas a través del bufete de abogados Abbe Lowell, en el que dijo de Trump que “no existe ninguna causa bajo la ley y no tiene autoridad” para destituirla del cargo para el que fue nombrada por el expresidente Joe Biden en 2022. “Seguiré desempeñando mis funciones para ayudar a la economía estadounidense”, agregó.

Lowell dijo que las “demandas de Trump carecen de cualquier proceso adecuado, base o autoridad legal. Tomaremos las medidas que sean necesarias para impedir este intento de acción ilegal”.

Las dudas sobre las hipotecas de Cook fueron planteadas por primera vez la semana pasada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, William Pulte, quien remitió el asunto a la fiscal general, Pamela Bondi, para que lo investigara.

Aunque los mandatos de los gobernadores de la Fed están estructurados de forma que duren más que el de un presidente determinado, con el mandato de Cook hasta 2038, la Ley de la Reserva Federal permite su cese “por causa justificada”.

Esto nunca ha sido puesto a prueba por los presidentes que, sobre todo desde los años 70, han adoptado en gran medida un enfoque de no intervención en los asuntos de la Fed como una forma de garantizar la confianza en la política monetaria de Estados Unidos.

Juristas e historiadores indicaron que la maraña de cuestiones que podrían plantearse en una impugnación legal abarcaría cuestiones relacionadas con el poder ejecutivo, la naturaleza cuasiprivada de la Fed y su historia, así como si algo de lo que hizo Cook es causa de destitución.

Peter Conti-Brown, un estudioso de la historia de la Fed en la Universidad de Pensilvania, señaló que las transacciones hipotecarias precedieron a su nombramiento y estaban en el registro público cuando fue investigada y confirmada por el Senado.

“Estas autoridades fueron examinadas por nuestro Presidente y nuestro Senado. Eso significa que todas las cosas que hicieron durante su etapa como ciudadanos privados ya fueron investigadas”, comentó.

“Así que la idea de que se pueda volver atrás, retroceder el reloj y decir que todas estas cosas que ocurrieron antes ahora constituyen ofensas que son causa de despido de su posición oficial es para mí incongruente con todo el concepto de destitución”, agregó.

En la carta, Trump acusó a Cook de tener una “conducta engañosa y criminal en un asunto financiero” y dijo que no confía en su “integridad”.

“Como mínimo, la conducta en cuestión exhibe el tipo de negligencia grave en las transacciones financieras que pone en duda su competencia y confiabilidad como regulador financiero”, señaló, reclamando autoridad para despedir a Cook en virtud del artículo 2 de la Constitución y la Ley de la Reserva Federal de 1913.

CAMINO POCO CLARO

No está claro cómo se desarrollará el asunto a partir de ahora, ya que Trump ha dicho que el despido es “efectivo inmediatamente” y la Fed celebrará una reunión de política monetaria los días 16 y 17 de septiembre.

La curva de rendimiento de los bonos del Tesoro se empinó, ya que el retorno de las notas a dos años -sensibles a las expectativas de política de la Fed a corto plazo- cayó con rapidez, mientras que el de la deuda a 10 años -sensibles a los riesgos de inflación- subía. Wall Street y el dólar también declinaban.

Trump ha reprochado en repetidas ocasiones al presidente de la Fed, Jerome Powell, que no baje las tasas, aunque ha frenado sus amenazas de despedirle de un mandato que, de todos modos, terminará en poco menos de nueve meses.

La salida de Cook permitiría a Trump hacer su cuarta elección para la junta de siete miembros de la Fed, incluidos dos titulares y la nominación pendiente del jefe del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, para un puesto actualmente vacante.

(Reportaje adicional de Kanishka Singh; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7P0N4-VIEWIMAGE