Dólar repunta con foco puesto en la Fed, mientras la política francesa empaña al euro

Por Jaspreet Kalra y Laura Matthews

NUEVA YORK/MUMBAI, 27 ago (Reuters) -El dólar subía el miércoles, recuperándose del retroceso de la víspera, mientras los inversores centran su atención en los próximos datos económicos de Estados Unidos en busca de pistas sobre la política monetaria, en medio de preocupaciones por la independencia de la Reserva Federal.

* El euro operaba en mínimos desde el 6 de agosto y bajaba un 0,44%, a 1,1591 dólares; la libra esterlina cedía un 0,22%, a 1,345 dólares; el franco suizo restaba un 0,09%; y el yen j perdía un 0,37% frente a su par estadounidense, a 147,99 unidades.

* Por su parte, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, mejoraba un 0,32%, a 98,57 unidades.

* Aunque el dólar parece haberse sacudido las preocupaciones inmediatas sobre la independencia de la Fed que siguieron al intento del presidente Donald Trump de despedir a la gobernadora Lisa Cook, la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense se ha empinado.

* El abogado de Cook dijo que presentará una demanda para evitar su destitución, dando inicio a lo que podría ser una larga batalla legal.

* “No creo que los mercados estén muy preocupados por el drama de Cook y la Fed. Están un poco más preocupados por lo que Donald Trump ha estado diciendo acerca de querer tasas de interés más bajas”, dijo Joseph Trevisani, de FX Street. “Si la Fed empieza a moverse en los tipos, la economía estadounidense agarrará fuerza y eso acabará apoyando al dólar”.

* Desde su regreso a la Casa Blanca este año, Trump ha presionado sin descanso a la Fed para que rebaje las tasas. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados monetarios ven una probabilidad del 88,2% de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre.

* Por otra parte, los acontecimientos políticos en Francia centran la atención del euro, mientras el primer ministro, Francois Bayrou, lucha por salvar a su gobierno minoritario antes de la moción de confianza a la que se someterá del 8 de septiembre por los recortes presupuestarios.

(Editado en Español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7Q0LD-VIEWIMAGE