La seguridad de Alemania está ligada a la de los países bálticos, según Wadephul

BERLÍN, 28 ago (Reuters) – El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, afirmó el jueves que la seguridad de los países bálticos y la de Alemania son inseparables, y prometió una cooperación más estrecha para contrarrestar lo que calificó de combinación de ataques convencionales y no convencionales por parte de Rusia, mientras se dirigía a Tallin.

“La seguridad de los países bálticos es también la nuestra en Alemania”, dijo Wadephul antes de su visita a Estonia y Dinamarca.

Citó las crecientes amenazas en el mar Báltico, señalando la “flota en la sombra” rusa, término utilizado por los responsables occidentales para los buques que Moscú utiliza para eludir las sanciones petroleras, así como los incidentes de cables cortados, boyas desplazadas y señales GPS interrumpidas.

En el pasado, Moscú ha negado su implicación en sabotajes submarinos en el Báltico, alegando que Occidente utilizaba tales afirmaciones para frenar las exportaciones rusas de petróleo por mar.

Moscú también ha negado su responsabilidad en un creciente número de incidentes de seguridad en toda la zona euroatlántica, desde repetidos ciberataques hasta incendios provocados.

“Estamos asistiendo a la caja de herramientas completa de la agresión híbrida de Rusia”, dijo Wadephul, y añadió que Estonia y otros países bálticos habían advertido pronto de los riesgos.

“Hoy, en la UE y la OTAN nos beneficiamos de su previsión y experiencia, y queremos profundizar aún más en esta cooperación”, dijo Wadephul.

La seguridad también ocupará un lugar destacado en las conversaciones con Dinamarca.

“La necesidad de proteger mejor las infraestructuras críticas en los mares Báltico y del Norte es una prioridad que Dinamarca también está impulsando en el marco de su Presidencia del Consejo de la UE”, dijo. “Todos en Europa nos beneficiamos de playas limpias y rutas comerciales seguras, así como de electricidad y líneas de datos fiables”.

(Información de Maria Martinez; edición de Cynthia Osterman; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R09C-VIEWIMAGE