Oro roza máximos de tres semanas por caída del dólar; datos de inflación EEUU en foco

Por Ishaan Arora

28 ago (Reuters) – El oro se mantenía cerca de su máximo de tres semanas el jueves mientras el dólar se debilitaba y los inversores esperaban los datos de inflación de Estados Unidos del viernes para conocer la orientación de la política monetaria de la Reserva Federal.

* El oro al contado subía un 0,3% a 3.405,68 dólares por onza a las 1149 GMT, tras alcanzar los 3.407,57 dólares, su nivel más alto desde el 8 de agosto, a comienzos de la sesión.

* Los futuros del oro estadounidense para diciembre subían un 0,4% hasta los 3.463,90 dólares.

* El índice del dólar bajó un 0,3% frente a una cesta de divisas, lo que hace que el oro resulte más atractivo para los tenedores de otras monedas. [USD/]

* Los inversores están a la espera de la publicación el viernes del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Fed. Economistas consultados por Reuters esperan que el índice aumente un 2,6% en julio, igualando la cifra de junio.

* “Una sorpresa al alza probablemente fortalecería el dólar y aumentaría los rendimientos del Tesoro, lo que pesaría sobre los precios del oro”, dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

* “El resultado opuesto podría alimentar las expectativas de una Fed más expansiva, suavizando el dólar y apoyando el metal precioso”.

* Los mercados apuntan a una probabilidad superior al 87% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de política monetaria de la Fed del mes que viene, según CME FedWatch Tool.

* El oro, que no rinde, suele tener un buen comportamiento en un entorno de tasas de interés bajas.

* Entre otros metales, la plata al contado subía un 1% a 39 dólares la onza, el platino perdía un 0,4% a 1.342,51 dólares y el paladio ganaba un 0,2% a 1.093,51 dólares.

(Reporte de Ishaan Arora en Bengaluru, información adicional de Anmol Choubey; edición de Harikrishnan Nair y Tomasz Janowski. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R0LR-VIEWIMAGE