Xi desafiará a Occidente reuniendo al “Eje de la Agitación” en un desfile militar

Por Joe Cash y Ryan Woo

PEKÍN, 28 ago (Reuters) -El presidente chino, Xi Jinping, estará flanqueado por los líderes de algunas de las naciones que más sanciones acumulan en el mundo -Rusia, Corea del Norte, Irán y Myanmar- en un desfile militar la próxima semana en Pekín, en un muestra de solidaridad contra Occidente.

El líder ruso, Vladimir Putin, y el norcoreano Kim Jong-un asistirán el 3 de septiembre al desfile militar del “Día de la Victoria”, que conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial tras la rendición formal de Japón. Es la primera vez que aparecen en público junto a Xi Jinping.

También se espera que el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, esté en el estrado mientras decenas de miles de tropas desfilan por la capital china, completando un cuarteto que los analistas políticos y económicos occidentales han descrito como el “Eje de la Agitación”.

El jefe de la junta de Myanmar, Min Aung Hlaing, que rara vez viaja al extranjero, también asistirá, según informó el jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

Casi ningún líder occidental estará entre los 26 jefes de Estado o de Gobierno extranjeros que asistirán al desfile, que, según los analistas políticos, demostrará la influencia de Xi sobre las naciones que pretenden remodelar el orden mundial liderado por Occidente.

“Xi Jinping está tratando de demostrar que es muy fuerte, que sigue siendo poderoso y bien recibido en China”, dijo Alfred Wu, profesor asociado de la Escuela Lee Kuan Yew de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Singapur.

“Cuando Xi era sólo un líder regional, admiraba a Putin y veía el tipo de líder del que podía aprender, y ahora es un líder mundial. Tener a Kim a su lado, además, pone de relieve cómo Xi es ahora también un líder global”, agregó.

Según los analistas, el “Eje de la Agitación”, una coalición poco rígida de estados empeñados en remodelar el orden mundial liderado por Occidente, ha tratado de socavar los intereses de Estados Unidos, ya sea en relación con Taiwán o bloqueando las rutas marítimas, y busca minar las sanciones occidentales proporcionándose mutuamente salvavidas económicos.

Los únicos jefes de Estado o de Gobierno occidentales que asistirán a los actos de Pekín son Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, miembro de la Unión Europea, y Aleksander Vucic, presidente de Serbia.

Otros líderes que asistirán al que será uno de los mayores desfiles de China de los últimos años son el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won-shik, según declaró en rueda de prensa el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Hong Lei.

Naciones Unidas estará representado por el secretario general adjunto, Li Junhua, que anteriormente ocupó diversos cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores chino, incluido el de embajador chino en Italia, San Marino y Myanmar.

El ex primer ministro japonés Yukio Hatoyama asistirá al desfile, según Hong. No mencionó a ningún invitado de Italia o Alemania, las otras dos potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

(Editado en español por Patrycja Dobrowolska y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R08U-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R08V-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R08W-VIEWIMAGE