Tensión entre EEUU y Venezuela aumenta con llegada de buques de guerra al Caribe

Por Idrees Ali

28 ago (Reuters) – La tensión entre Estados Unidos y Venezuela está aumentando en medio de un gran despliegue naval estadounidense en el Caribe Sur y aguas cercanas, que según funcionarios de Washington busca hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

El presidente Donald Trump ha hecho de la represión de los cárteles de la droga un objetivo central de su Gobierno, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.

Si bien los buques de la Guardia Costera y la Armada operan regularmente en el Caribe, esta acumulación es significativamente mayor que los despliegues habituales en la región.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo el jueves que siete buques de guerra, junto con un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, estaban en la región o se esperaba que estuvieran allí en la próxima semana.

El presidente Nicolás Maduro denunció los movimientos y dijo que Venezuela estaba siendo amenazada por submarinos nucleares en violación de los tratados internacionales.

No está claro cuál será exactamente su misión, pero el gobierno de Trump ha dicho que ahora puede utilizar a los militares para ir tras los cárteles de la droga y los grupos criminales y ha ordenado al Pentágono que prepare opciones.

La Casa Blanca dijo el jueves que Trump estaba dispuesto a utilizar “todos los recursos para impedir que las drogas inunden nuestro país”.

“Muchos países del Caribe y de la región han aplaudido las operaciones y los esfuerzos del Gobierno contra las drogas”, dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Washington designó en febrero al cártel mexicano de Sinaloa y a otras bandas de narcotraficantes, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, como organizaciones terroristas globales.

El Gobierno de Venezuela dijo la semana pasada que enviaría 15.000 soldados a estados de su frontera occidental con Colombia para combatir a grupos de narcotraficantes. Maduro ha llamado a un alistamiento a la milicia y grupo civiles y el viernes y sábado habrá puntos para que las personas se registren. 

El gobierno de Maduro acusa regularmente a la oposición y a extranjeros de conspirar con entidades estadounidenses como la CIA para perjudicar a Venezuela, acusaciones que la oposición y Washington siempre han negado. Caracteriza las sanciones como “guerra económica”.

(Reporte de Reuters. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R0X3-VIEWIMAGE