Un ligero aumento de la ayuda alimentaria no acabará con la hambruna en Gaza, según la jefa del PMA

Por Olivia Le Poidevin

GINEBRA, 28 ago (Reuters) – El jueves, la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) dijo a Reuters que, aunque está llegando más ayuda alimentaria a Gaza, aún dista mucho de ser suficiente para evitar una hambruna generalizada.

“Estamos recibiendo un poco más de comida. Nos estamos moviendo en la dirección correcta… pero no es ni mucho menos suficiente para hacer lo que debemos para asegurarnos de que la gente no está desnutrida y no se muere de hambre”, declaró a Reuters la directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain, en una entrevista por videoconferencia desde Jerusalén.

McCain dijo que el PMA puede entregar ahora unos 100 camiones de ayuda al día en Gaza, pero esta cifra sigue siendo muy inferior a los 600 camiones que entraban diariamente durante el alto el fuego.

COGAT, la unidad del ejército israelí que supervisa los flujos de ayuda al enclave, no estaba disponible de inmediato para hacer comentarios sobre las declaraciones de McCain.

Un informe publicado el viernes por el observatorio mundial del hambre Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (CIF) afirmaba que unas 514.000 personas, casi una cuarta parte de la población de Gaza, se enfrentan actualmente a condiciones de hambruna en la ciudad de Gaza y sus alrededores.

Israel ha tachado en repetidas ocasiones estos datos de falsos y tendenciosos en favor del grupo miliciano palestino Hamás, contra el que lucha desde hace casi dos años.

“DEVASTACIÓN TOTAL”

McCain, que visitó esta semana Deir al Balah y Jan Yunis, incluida una clínica que presta asistencia a niños y mujeres embarazadas y lactantes, destacó las dificultades que sigue habiendo para hacer llegar la ayuda a las poblaciones vulnerables en las profundidades de Gaza.

“Lo que vimos fue una devastación total. Está prácticamente arrasada, y vimos a gente muy hambrienta y desnutrida”, declaró McCain.

“Validó mi opinión de que tenemos que ser capaces de adentrarnos en ella (Gaza) para asegurarnos de que puedan tener lo que necesiten”, añadió.

Afirmó que una modesta mejora en la introducción de alimentos y suministros comerciales en Gaza había contribuido a reducir los precios, pero que la mayoría de la población seguía sin poder permitirse comprar alimentos.

McCain se mostró esperanzada en que el PMA tenga un mejor acceso a Gaza tras reunirse el miércoles con el jefe del Estado Mayor israelí, el teniente general Eyal Zamir, durante la cual presionó para conseguir un acceso sin restricciones, rutas más seguras y garantías de que los camiones no sufrirán grandes retrasos una vez obtenida la autorización.

Según un comunicado militar, Zamir subrayó el compromiso de Israel de prevenir la hambruna y permitir que la ayuda humanitaria llegue a los habitantes de Gaza.

El informe de la CIF también advertía de que la hambruna podría extenderse a los distritos centrales y meridionales de Deir al-Balah y Jan Yunis a finales de septiembre.

McCain describió el informe de la CIF como el “oro de referencia” para medir la inseguridad alimentaria e instó a aumentar la ayuda al enclave.

Israel tachó el informe de “profundamente erróneo” y pidió el miércoles a la CIF que se retractara. La CIF no hizo comentarios de inmediato.

(Información de Olivia Le Poidevin; edición de vídeo de Heba Fouad en El Cairo; edición de Sharon Singleton; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R0I5-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R0I9-VIEWIMAGE