Waller ve recortes de tasas en los próximos 3-6 meses, a partir de septiembre

Por Ann Saphir

28 ago (Reuters) – El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, redobló el jueves su llamado a bajar el costo de endeudamiento a corto plazo en Estados Unidos, afirmando que apoyaría un recorte de las tasas en septiembre y más reducciones en los próximos tres a seis meses para evitar que el mercado laboral se desplome.

“Basándome en lo que sé hoy, apoyaría un recorte de 25 puntos básicos” en la reunión del 16-17 de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto, dijo Waller en el Club Económico de Miami.

“Aunque hay indicios de un debilitamiento del mercado laboral, me preocupa que las condiciones puedan deteriorarse aún más y con bastante rapidez, y creo que es importante que el FOMC no espere hasta que tal deterioro esté en marcha y corra el riesgo de quedarse atrás en el establecimiento de una política monetaria adecuada”, señaló. 

Waller dijo que no cree que sea necesario un recorte de tasas mayor de lo habitual el mes que viene, aunque destacó que esa opinión podría cambiar si el informe de empleo de agosto del Departamento de Trabajo, que se publicará el próximo viernes, apunta a un debilitamiento sustancial de la economía, y la inflación sigue bien contenida.

Sin embargo, dijo que “ha llegado el momento de relajar la política monetaria y llevarla a una postura más neutral”, que definió, basándose en las estimaciones de los responsables de la Fed, como entre 1,25 y 1,50 puntos porcentuales menos que el actual rango de tasas de interés, entre el 4,25% y el 4,50%.

“No creo que la política monetaria se haya quedado sustancialmente rezagada, pero una forma de señalar que no tengo intención de permitir que eso ocurra es hablar de hacia dónde vamos después de septiembre”, dijo.

“Tal y como estoy hoy, preveo recortes adicionales en los próximos tres a seis meses, y el ritmo de los recortes de tasas dependerá de los datos que vayan llegando”, destacó. 

Waller y la Gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, disintieron el 30 de julio de la decisión de la Fed de mantener sin cambios los costos de endeudamiento a corto plazo.

Ambos fueron nombrados por el presidente Donald Trump, y se dice que están siendo considerados como posibles sucesores del jefe de la Fed, Jerome Powell, a quien el republicano ha estado presionando públicamente para que baje drásticamente las tasas.

(Reporte de Ann Saphir; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7R14D-VIEWIMAGE