Acciones europeas registran primera pérdida semanal en cuatro semanas, presionadas por los bancos

Por Medha Singh y Sukriti Gupta

29 ago (Reuters) – Las acciones europeas cerraron con pérdidas el viernes, alcanzando su nivel más bajo en más de dos semanas, lastradas por los bancos británicos, mientras los inversores evaluaban los datos económicos de Estados Unidos y la zona euro.

* Natwest cayó un 4,8%, mientras que Barclays y Lloyds cedieron un 2,2% y un 3,4%, respectivamente, al recomendar un grupo de expertos que el Gobierno británico grave a los bancos por los miles de millones de libras que reciben en concepto de intereses del Banco de Inglaterra por las reservas que mantienen en el banco central.

* Esto lastró al índice bancario más amplio, que bajó un 0,9%. El índice registró su sexta sesión de descensos, su racha perdedora más larga desde octubre de 2023.

* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un descenso del 0,6%, registrando su primera pérdida semanal en cuatro, lastrado por las dudas sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense y la incertidumbre política en Francia. Sin embargo, subió por segundo mes consecutivo.

* La independencia de la Fed ha entrado en el punto de mira a medida que el presidente Donald Trump ha intensificado su campaña para ejercer más influencia sobre la política monetaria, incluido su intento de despedir a la gobernadora Lisa Cook. Cook presentó una demanda el jueves diciendo que Trump no tiene poder para destituirla.

* Mientras tanto, los datos mostraron que el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal de Estados Unidos subió un 2,6% en julio sobre una base anual, en línea con lo estimado, lo que sugiere un impacto leve de los aranceles en la inflación.

* Sin embargo, no se espera que impida que la Reserva Federal recorte las tasas de interés el mes que viene en un contexto de suavización de las condiciones del mercado laboral.

* Los valores tecnológicos europeos fueron los que más perdieron, siguiendo los pasos de sus homólogos estadounidenses. ASML cayó un 2,7% y SAP un 1,9%. Por el contrario, los valores del sector de defensa subieron y el índice general ganó un 0,4%.

(Reporte de Medha Singh, Sukriti Gupta y Purvi Agarwal en Bengaluru. Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL7S0UD-VIEWIMAGE