Por Sabine Siebold y Andrei Khalip
BERLÍN/MADRID, 29 ago (Reuters) – Los ministros de Defensa de Alemania, Francia y España se reunirán en octubre para estudiar opciones que permitan volver a poner en marcha el programa conjunto de aviones de combate FCAS, según anunció el jueves el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius.
Pistorius reconoció que el proyecto no ha dejado de sufrir contratiempos y dijo que los ministros identificarán los escollos y las soluciones antes de presentar a los dirigentes las opciones para una decisión final este año.
“Vamos a tirar todos juntos y los intereses nacionales tendrán que ser dejados de lado por unos u otros, o por todos nosotros. Está claro que estamos condenados al éxito, necesitamos este proyecto”, dijo Pistorius a la prensa al margen de una reunión con su homóloga española, Margarita Robles, en Berlín.
Berlín culpa a la industria francesa de bloquear la siguiente fase del desarrollo del programa FCAS, cuyo coste se estima en más de 100.000 millones de euros (117.000 millones de dólares), al exigir el liderazgo exclusivo del proyecto, según informó Reuters el martes.
La francesa Dassault Aviation , responsable de la parte del proyecto relativa a los cazas tripulados, no quiso hacer comentarios.
Airbus e Indra también participan en el plan para empezar a sustituir los Rafale franceses y los Eurofighter alemanes y españoles por un caza de sexta generación a partir de 2040.
Pero Berlín y París discrepan sobre la composición del consorcio. Francia ha comunicado a Alemania que quiere una participación de alrededor del 80% en el FCAS, según dijo a Reuters en julio una fuente de la industria de defensa.
Las diferencias podrían poner en peligro el lanzamiento de la segunda fase, es decir, el desarrollo de demostradores aeronavegables, previsto inicialmente para finales de este año, según fuentes de defensa.
Pistorius dijo que la decisión sobre el lanzamiento o no de la segunda fase del proyecto se tomaría en el cuarto trimestre.
Al preguntarle sobre las opciones disponibles para volver a poner en marcha el proyecto antes de finales de año, dijo:
“La respuesta es bastante sencilla: los contratos se cumplen a rajatabla. (…) Si se desean cambios, estos solo son posibles tras nuevas negociaciones entre los socios”.
“Una cosa está clara: este proceso no debe prolongarse durante años. (…) Tenemos que ganar velocidad ahora porque el proyecto no admite más retrasos”.
Robles afirmó que España está comprometida con el proyecto FCAS.
“Es un proyecto esencial y fundamental, tenemos que dinamizarlo lo máximo posible”, dijo. “Creemos que este programa tiene que seguir, el compromiso de España es un compromiso total”.
Este mes, España dijo que ya no consideraba la opción de comprar cazas F-35 de fabricación estadounidense y que elegiría entre Eurofighter y FCAS, mientras está reorientando su gasto en defensa hacia la compra de material de fabricación europea.
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo el miércoles que había acordado con el presidente francés, Emmanuel Macron, tomar una decisión sobre el futuro del FCAS para finales de año.
(Información de Sabine Siebold en Berlín e Inti Landauro, Emma Pinedo y Andrei Khalip en Madrid; edición de Barbara Lewis y Susan Fenton; edición en español de Paula Villalba)