Por Naveen Thukral y Ella Cao
SINGAPUR/PEKÍN, 29 ago (Reuters) – Los importadores chinos de soja están incrementando las compras a Argentina y Uruguay para el próximo año para llenar el vacío de suministro dejado por la ausencia de envíos estadounidenses mientras se prolonga la guerra comercial entre Washington y Pekín, según dos fuentes comerciales.
Los procesadores chinos podrían comprar hasta 10 millones de toneladas métricas de soja a los dos exportadores sudamericanos durante la campaña comercial 2025/26, que finaliza el próximo agosto, lo que supondría un récord, dijeron las fuentes, un comerciante con sede en Singapur de una empresa internacional que vende soja a China y una segunda persona que comercia con soja para China.
Ya han reservado 2,43 millones de toneladas de Argentina y Uruguay para su envío de septiembre a mayo del próximo año, dijeron las fuentes.
De septiembre de 2024 a julio de 2025, China importó 5 millones de toneladas de soja de los dos países, según datos de la Administración General de Aduanas.
El aumento de la oferta de los dos productores latinoamericanos se sumará a las grandes importaciones de Brasil a China, lo que implica otro golpe a los exportadores estadounidenses a medida que el mayor importador de soja del mundo reduce su dependencia de los productos agrícolas estadounidenses.
Con más proveedores de soja a China, el país necesitará menos de EEUU, lo que ayudará en la guerra comercial, dijo el comerciante con sede en Singapur.
Este año, China no ha reservado ninguna compra de soja estadounidense para su envío en el cuarto trimestre, que suele ser el periodo clave de ventas para Estados Unidos, en un momento en que los suministros recién cosechados llegan al mercado.
Las dos principales economías del mundo han impuesto aranceles mutuos a las importaciones que han afectado al comercio, especialmente al de productos agrícolas como la soja.
(Información de Naveen Thukral en Singapur y Ella Cao en Pekín; edición de Christian Schmollinger; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)