Por Heather Schlitz
CHICAGO, 29 ago (Reuters) – Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago subían el viernes apoyados por la fuerte demanda internacional, la preocupación por las enfermedades en el Medio Oeste de Estados Unidos y el apoyo técnico, dijeron analistas.
* La soja experimentaba altibajos, pero mantenía su tendencia a la baja semanal, ya que la falta de demanda china de suministros estadounidenses pesa sobre el mercado de la oleaginosa. El trigo, en tanto, subía gracias al apoyo técnico.
* Los operadores cuadraron posiciones a finales de mes y antes de un largo fin de semana en Estados Unidos, donde los mercados financieros permanecerán cerrados el lunes por la festividad del Día del Trabajo.
* El contrato de maíz más activo subía 8,25 centavos a 4,1825 dólares por bushel a las 1740 GMT, y el trigo sumaba 4 centavos a 5,33 dólares por bushel. La soja ganaba 3,5 centavos a 10,5150 dólares por bushel.
* Las perspectivas favorables para las cosechas estadounidenses de soja y maíz también frenaban los precios de Chicago.
* El maíz se ha visto apuntalado por el dinamismo de las exportaciones, la preocupación por la enfermedad de la mancha alquitranada y la roya austral en el cinturón maicero estadounidense y el apoyo técnico.
* Las ventas semanales de exportación de maíz de Estados Unidos superaron los 2 millones de toneladas métricas por segunda semana consecutiva.
* La semana pasada, los precios de la soja alcanzaron máximos de dos meses, alentados por la esperanza de que China volviera a comprar la cosecha estadounidense, después de haberla rechazado durante meses en el marco de la guerra comercial con Washington. Pero no se han confirmado tales compras.
* Los operadores seguirán de cerca las conversaciones entre Estados Unidos y China en los próximos días, cuando se espera la visita a Washington del alto negociador chino Li Chenggang.
* “La soja está limitada por la falta de demanda de China”, dijo Randy Place, analista de Hightower Report. “Eso limita las subidas hasta que den señales de intensificar las compras”.
* La abundante producción de las cosechas del Hemisferio Norte y la mejora de las perspectivas para las cosechas de los exportadores del Hemisferio Sur, Argentina y Australia, han lastrado los precios del trigo esta semana.
(Reporte de Heather Schlitz en Chicago; Reporte adicional de Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur; Editado en Español por Manuel Farías)