Bolsas europeas operan estables y bonos siguen bajo presión antes de datos EEUU

Por Alun John y Wayne Cole

LONDRES/SÍDNEY, 1 sep (Reuters) -El día festivo que tiene Wall Street dejaba a las bolsas de todo el mundo libres para seguir su propio camino el lunes, con las acciones tecnológicas chinas subiendo y las europeas estables, mientras que los bonos europeos a largo plazo seguían bajo una fuerte presión.

* El índice paneuropeo STOXX 600 avanzaba un 0,1%, al disiparse el optimismo inicial por la mejora de los datos manufactureros. Hubo más emoción en Asia, donde las acciones del gigante tecnológico chino Alibaba ganaron un 18,5% en Hong Kong tras decir que la inteligencia artificial impulsó un aumento de los ingresos de su negocio en la nube.

* Los futuros de las acciones estadounidenses operaban con una marginal alza.

* Estados Unidos será probablemente el principal foco de atención el resto de la semana, con datos que incluyen encuestas sobre la industria y los servicios, y cifras laborales que culminarán con el informe de nóminas de agosto el viernes.

* “El mercado laboral es el factor número uno para la senda de política de la Reserva Federal. La Fed y los comentaristas del mercado hablan mucho de que los mercados laborales se están enfriando, lo que llevaría a un recorte de las tasas de interés en septiembre, pero no es una situación clara”, declaró Samy Chaar, de Lombard Odier. “Así que es una semana decisiva”.

* La política arancelaria estadounidense también seguía siendo una preocupación después de que un tribunal de Apelaciones dictaminara que muchos de los amplios gravámenes a las importaciones del presidente Donald Trump eran ilegales, pero los dejó vigentes hasta mediados de octubre a la espera de una apelación ante la Corte Suprema.

* Otro foco de atención para los inversores europeos es Francia, donde el primer ministro François Bayrou iniciará una serie de conversaciones con los partidos políticos para intentar evitar el colapso de su gobierno en una moción de confianza la próxima semana.

* Los mercados se han estabilizado, pero la evolución de la situación podría volver a centrar la atención en las asediadas finanzas francesas. La brecha entre el rendimiento de los bonos a 10 años de Francia y Alemania aumentó de forma considerable la semana pasada, pero se estabilizaba en 79 puntos básicos.

* La preocupación por la situación fiscal en muchos países del mundo ha hecho subir el retorno de la deuda a largo plazo. El rendimiento de las notas alemanas a 30 años alcanzó el lunes un nuevo máximo de 14 años al 3,38% y el de los papeles referenciales a 10 años avanzaba 3 puntos básicos, al 2,76%.

* Con los mercados del Tesoro estadounidenses cerrados por festivo, el alza de los retornos europeos impulsaba al euro, que mejoraba un 0,25%, a 1,1711 dólares.

* El oro al contado sumó hasta un 1,1%, a un máximo de cuatro meses de 3.489,5 dólares la onza, beneficiándose de la caída del dólar y de las perspectivas de rebajas de tasas para subir un 2,2% la semana pasada.

* Los precios del crudo mejoraban un 1%, ya que las preocupaciones sobre el aumento de la producción y el impacto en la demanda de los aranceles de Estados Unidos compensaban las interrupciones de suministro derivadas de la intensificación de los ataques aéreos entre Rusia y Ucrania y la presión de un dólar más débil.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL800YY-VIEWIMAGE