Cobre cae tras tocar máximos de un mes gracias a datos de fábricas chinas y debilidad dólar

Por Eric Onstad

LONDRES, 1 sep (Reuters) -Los precios del cobre alcanzaron el lunes su nivel más alto en más de un mes, impulsados por los optimistas datos manufactureros de China, principal consumidor de metales, y la debilidad del dólar.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 0,2% a 9.886 dólares la tonelada métrica a las 1600 GMT, tras tocar su máximo desde el 24 de julio a 9.947 dólares.

* El cobre de LME ha ganado un 12% este año tras repuntar desde los 8.105 dólares de principios de abril, el nivel más bajo en más de 16 meses.

* El lunes, un sondeo del sector privado mostró que la actividad de las fábricas chinas creció en agosto al ritmo más rápido de los últimos cinco meses, gracias al aumento de los nuevos pedidos.

* “En general, las condiciones macroeconómicas y cíclicas de China están mejorando. Esto debería ser positivo para la demanda final”, afirmó Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.

* El optimismo no se limita a las materias primas, añadió Shah. “Si nos fijamos en la renta variable china, ha estado rugiendo”, dijo.

* Las acciones de Shanghái coquetearon el lunes con máximos de 10 años. El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái ganó un 0,7% hasta 79.780 yuanes (11.153,52 dólares) la tonelada, subiendo por segunda sesión consecutiva.

* Las ganancias en los mercados de metales se vieron contenidas por las preocupaciones sobre los aranceles de Estados Unidos, que ayudaron a frenar la actividad de las fábricas en otras partes de Asia.

* El índice del dólar tocó el lunes su nivel más bajo en cinco semanas, mientras los inversores esperan los datos del mercado laboral estadounidense de esta semana, que podrían alterar las expectativas sobre las tasas de interés. [FRX]

* Un dólar más débil hace que las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense resulten más baratas para los compradores que utilizan otras monedas.

* Entre otros metales, el aluminio LME cotizó con pocos cambios a 2.616 dólares la tonelada; el estaño perdió un 0,1% a 34.995 dólares; el plomo subió un 0,7% a 2.004,5 dólares; el zinc ganó un 0,4% a 2.831 dólares; y el níquel sumó un 0,1% a 15.435 dólares, tras alcanzar los 15.520 dólares, su nivel más alto desde el 25 de julio.

(Reporte de Eric Onstad, edición de David Goodman. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL800Z5-VIEWIMAGE