Por Simon Jennings
NUEVA YORK, 1 sep (Reuters) – Novak Djokovic hizo historia en los grandes torneos tras una victoria contundente por 6-3, 6-3 y 6-2 sobre Jan-Lennard Struff, pero el triunfo tuvo un precio: su partido de cuartos de final coincide con el cumpleaños de su hija.
“Sí, no le hizo mucha gracia que me ausentara de la fiesta de cumpleaños. No me lo recuerdes, por favor”, dijo Djokovic, que a sus 38 años se convirtió en el hombre de más edad en alcanzar los cuatro cuartos de final de un “grand slam” en una misma temporada.
La victoria también permitió a Djokovic alcanzar sus 64º cuartos de final de “grand slam”, ampliando su récord histórico, al tiempo que mantiene viva su persecución de un inédito 25º título en un torneo principal.
Pero la mente del serbio estaba claramente en los asuntos familiares mientras hablaba del sacrificio que requiere esta etapa de su carrera.
“Intentaré ganar si estoy aquí. Al menos voy a intentar ganar y darle ese tipo de regalo”, dijo Djokovic.
“También voy a enviar algunos regalos bonitos, sorpresas agradables para su fiesta de cumpleaños.”
El partido en sí fue una clase magistral de experiencia sobre poderío durante los 109 minutos que duró el encuentro en el estadio Arthur Ashe.
Djokovic dominó desde el primer juego, rompiendo seis veces el saque del alemán de 35 años. Su propio saque resultó decisivo contra un jugador que entró en el partido con el segundo mayor número de ases del torneo (66).
El 24 veces campeón de “grand slam” lanzó 12 aces y ganó el 79% de los primeros puntos de saque, neutralizando por completo la mayor arma de Struff.
“Definitivamente ayuda si sacas bien. Creo que tuve un gran rendimiento con el saque en la última ronda y también esta noche”, dijo Djokovic.
“Acabo de ver las estadísticas, he sacado mejor que uno de los jugadores que más aces ha tenido durante el torneo este año, así que es una gran estadística. Obviamente, eso me facilita la vida en la pista.”
En el camino hacia una posible semifinal contra el número dos del mundo, Carlos Alcaraz, Djokovic dijo que no mira más allá de su rival de cuartos de final, Taylor Fritz.
“En mi caso, en los últimos dos años, he aprendido que lo importante ahora mismo es ir partido a partido”, añadió.
(Información de Simon Jennings en Nueva York; edición de Peter Rutherford; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)