Por Nidal al-Mughrabi
EL CAIRO, 1 sep (Reuters) – Israel se adentró con tanques en la ciudad de Gaza y detonó vehículos cargados de explosivos en un suburbio, mientras los ataques aéreos mataron al menos a 19 personas el lunes, según informaron representantes palestinos y testigos.
Los informes sobre la ofensiva llegaron cuando el presidente de la principal asociación mundial de expertos en genocidios dijo que había aprobado una resolución en la que se afirmaba que se cumplían los criterios legales para determinar que Israel estaba cometiendo genocidio en Gaza.
Israel no respondió de inmediato con respecto a la ofensiva ni al comunicado de la Asociación Internacional de Investigadores del Genocidio. En el pasado, Israel ha negado rotundamente que sus acciones en Gaza constituyan genocidio.
El ejército israelí dijo que sus fuerzas seguían luchando contra Hamás en todo el enclave y que el día anterior habían atacado varias estructuras militares y puestos avanzados que se habían utilizado para organizar ataques contra sus tropas.
Los residentes afirmaron que las fuerzas israelíes enviaron vehículos blindados antiguos a las zonas orientales del superpoblado barrio de Sheikh Radwan y luego los hicieron estallar a distancia, con lo que destruyeron varias casas y obligaron a huir a más familias.
Israel sigue adelante con su plan de hacerse con el control total de toda la Franja de Gaza, empezando por la ciudad de Gaza, con el objetivo de destruir a Hamás tras casi dos años de guerra.
En las octavillas lanzados sobre la ciudad de Gaza, el ejército dijo a los residentes que se dirigieran inmediatamente hacia el sur, pues el ejército tenía la intención de ampliar su ofensiva hacia el oeste de la ciudad, según los papeles.
“La gente está confusa: quedarse y morir o marcharse a ninguna parte”, dijo a Reuters Mohamad Abu Abdallah, residente de Sheikh Radwan.
“Fue una noche de horror, las explosiones no cesaron y los drones no dejaron de sobrevolar la zona. Muchas personas abandonaron sus hogares temiendo por sus vidas, mientras que otras no tienen ni idea de adónde ir”, dijo este hombre de 55 años a través de una aplicación de chat.
SE REÚNE EL GABINETE DE SEGURIDAD
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad a última hora del domingo para debatir una nueva ofensiva para tomar la ciudad de Gaza, que ha descrito como el bastión del grupo miliciano palestino Hamás.
Las autoridades sanitarias locales dijeron que las 14 personas, entre ellas mujeres y niños, murieron en ataques aéreos israelíes contra casas de la ciudad de Gaza cuando los tanques entraron en poco tiempo en Sheikh Radwan.
El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre estos informes.
No se espera que comience una ofensiva a gran escala hasta dentro de unas semanas. Israel afirma que quiere evacuar a la población civil antes de desplegar más fuerzas terrestres.
El ejército israelí ha advertido a sus dirigentes políticos de que la ofensiva prevista en la ciudad de Gaza podría poner en peligro a los rehenes que aún están en manos de Hamás. Las protestas en Israel en las que se pide el fin de la guerra y la liberación de los rehenes se han intensificado en las últimas semanas.
La guerra comenzó con un ataque dirigido por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes. Se cree que 20 de los 48 rehenes restantes siguen con vida.
La campaña militar de Israel en Gaza ha matado a más de 63.000 personas, en su mayoría civiles, según los representantes sanitarios de Gaza, y ha sumido al enclave en una crisis humanitaria y dejado gran parte de él en ruinas.
Las conversaciones de alto el fuego terminaron en julio en punto muerto y los esfuerzos por reactivarlas han fracasado hasta la fecha.
(Información de Nidal al-Mughrabi en El Cairo y Steven Scheer en Jerusalén; edición de Andrew Heavens; editado en español por Patrycja Dobrowolska)