Por Leika Kihara
TOKIO, 1 sep (Reuters) – Los aranceles de Estados Unidos lastraron la actividad de las fábricas en Asia, eclipsando un rendimiento sorprendentemente optimista en China, según encuestas privadas publicadas el lunes, que mantienen la presión sobre los dirigentes económicos para apuntalar la frágil recuperación de la región.
Según analistas, el resultado refuerza la preocupación de que los fabricantes asiáticos, que han estado adelantando sus envíos para evitar el aumento de los aranceles estadounidenses, tendrán dificultades para aumentar sus beneficios a medida que las exportaciones se debiliten en los próximos meses.
Japón, una gran potencia exportadora, Corea del Sur y Taiwán registraron contracciones de la actividad manufacturera en agosto, según las encuestas, lo que subraya el desafío al que se enfrenta Asia para capear el revés de los aranceles del presidente Donald Trump.
“Es un doble golpe para las economías asiáticas, ya que se enfrentan a aranceles estadounidenses más altos y a la competencia de las exportaciones chinas baratas”, dijo Toru Nishihama, economista jefe de mercados emergentes del instituto de análisis Dai-ichi Life.
“Es probable que el impacto de los aranceles estadounidenses se intensifique en el futuro y los países que dependen de los envíos a Estados Unidos, como Tailandia y Corea del Sur, serán especialmente vulnerables”, añadió.
El PMI manufacturero general de China de RatingDog, elaborado por S&P Global, subió a 50,5 en agosto desde los 49,5 de julio, superando las previsiones del mercado y rebasando la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
La lectura contradice una encuesta oficial del domingo que mostró que la actividad manufacturera de China se contrajo por quinto mes consecutivo en agosto debido a la debilidad de la demanda interna y a la incertidumbre sobre el resultado del acuerdo comercial de Pekín con Estados Unidos.
En conjunto, las encuestas sugieren que la segunda mayor economía del mundo sigue sometida a importantes tensiones.
“En particular, el sector manufacturero está ayudando a la recuperación, pero este repunte es irregular”, afirmó Yao Yu, fundador de RatingDog.
“Con una demanda interna débil, unos pedidos externos potencialmente desbordados y una lenta recuperación de los beneficios, la durabilidad de la mejora depende de si las exportaciones se estabilizan realmente y de si la demanda interna puede acelerar el ritmo”
El índice de gestores de compras (PMI) del sector manufacturero para Japón elaborado por S&P se situó en 49,7 en agosto, mejorando el 48,9 de julio pero manteniéndose por debajo del umbral de 50 durante dos meses consecutivos.
Los nuevos pedidos procedentes del extranjero cayeron al ritmo más rápido desde marzo de 2024, ya que las empresas se enfrentaron a la débil demanda de mercados clave como China, Europa y Estados Unidos, según la encuesta del PMI de Japón.
La actividad fabril de Corea del Sur también se contrajo, con el PMI S&P Global situándose en 48,3 en agosto, por encima del 48,0 de julio, pero contrayéndose por séptimo mes consecutivo.
(Reporte de Leika Kihara; edición de Shri Navaratnam; editado en español por Tomás Cobos)