2 sep (Reuters) – El Parlamento de transición de Burkina Faso aprobó una ley que ilegaliza conductas de las personas LGBTQ+ e introduce multas, penas de prisión y sanciones para las personas condenadas, dijo su ministro de Justicia.
La ley del Código de la Persona y la Familia, que convierte a Burkina Faso en el más reciente de una serie de países africanos en criminalizar a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, también endurece las normas sobre nacionalidad y apatridia.
Los militares que tomaron el poder en Burkina Faso en un golpe de Estado en 2022 se han vuelto cada vez más intolerantes con la disidencia en un contexto de recrudecimiento de la violencia miliciana islamista en el país de África occidental.
La ley fue aprobada el lunes por unanimidad por el Parlamento de transición, de 71 miembros no elegidos, y está a la espera de la firma del líder de la junta militar, Ibrahim Traoré.
“La ley prevé penas de prisión de entre dos y cinco años y una multa”, dijo el lunes por la noche el ministro de Justicia, Edasso Rodrigue Bayala, en la televisión estatal.
“La persona que (realice) prácticas homosexuales (…) comparecerá ante un juez y, en caso de reincidencia, será expulsada si no es nacional de Burkina Faso”, añadió.
El Gobierno ha enmarcado la ley en un esfuerzo por modernizar el derecho de familia y aclarar las normas de nacionalidad, pero es probable que los defensores de los derechos humanos denuncien las restricciones a la comunidad LGBTQ+ y los límites impuestos a los recursos legales en casos de nacionalidad.
Existen leyes contra las relaciones entre personas del mismo sexo en varios países africanos conservadores, como Senegal, Uganda y Malaui, aunque otros, como Sudáfrica, Botsuana y Angola, han tomado medidas en favor de la comunidad LGBTQ+ o han promulgado medidas de protección.
(Información de la redacción de Burkina Faso; redacción de Ayen Deng Bior; edición de Mark Heinrich; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)