Rendimiento de bonos franceses a 30 años toca picos de 16 años por preocupaciones fiscales

Por Stefano Rebaudo

2 sep (Reuters) – El rendimiento de la deuda pública francesa a 30 años tocó el martes un máximo de más de 16 años, impulsado por las preocupaciones fiscales, mientras el primer ministro François Bayrou iniciaba conversaciones con los partidos políticos en un esfuerzo por evitar el colapso de su gobierno.

El partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional anunció el lunes que se prepara para unas elecciones anticipadas, anticipando que los partidos opositores harán caer al gobierno minoritario en una moción de censura prevista para el 8 de septiembre.

La deuda francesa podría aumentar aún más, ya que los economistas de ING señalan que el objetivo del gobierno es reducir el ratio deuda/PIB al 117,6% en 2026 y al 117,2% en 2029, frente a los niveles previstos del 118,3% y el 125,3% sin reformas fiscales.

El rendimiento de la deuda pública francesa a 30 años alcanzó el 4,523%, su nivel más alto desde junio de 2009, y subía 5,5 puntos básicos más tarde, al 4,5%.

El diferencia entre el retorno de un activo de refugio como las notas alemanas y sus pares francesas a 10 años -un indicador de mercado de la prima de riesgo que exigen los inversores por mantener deuda francesa- operaba en 80 puntos básicos tras tocar los 82 puntos básicos la semana pasada.

“La política europea vuelve al centro de atención, con la creciente ansiedad que rodea a un enfrentamiento sobre los esfuerzos para frenar el endeudamiento público en Francia, junto con las medidas de los líderes europeos para reforzar la seguridad de Ucrania tras cualquier acuerdo de paz”, dijo Mark Haefele, director de inversiones de UBS GWM.

La deuda pública a muy largo plazo se ha visto presionada por las ventas, ya que los mercados esperan que los planes de inversión de Alemania, junto con los probables aumentos del gasto en defensa en los países de la zona euro, eleven los niveles de deuda.

El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años, la referencia del bloque de la zona euro, subía 4 puntos básicos, al 2,79%, y el de los papeles a 30 años alcanzó un nuevo máximo de 14 años, al 3,42%.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL810U0-VIEWIMAGE