Argentina prepara partido “emotivo y especial” en despedida oficial de Messi ante su afición: DT

BUENOS AIRES, 3 sep (Reuters) – La relación de dos décadas entre Lionel Messi y el seleccionado argentino cerrará el jueves ante Venezuela un capítulo “emotivo y especial” en el último partido oficial del astro ante su afición, dijo el DT Lionel Scaloni en rueda de prensa.

Messi, que disputó su primer partido con la “Albiceleste” como local en 2005, tiene por delante las últimas dos jornadas de la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026 frente a la “Vinotinto” en el estadio Monumental de Buenos Aires y cinco días más tarde ante Ecuador en Guayaquil.

“Va a ser emotivo, especial, lindo, si es verdad que es el último partido por eliminatorias hay que disfrutarlo”, dijo Scaloni a periodistas en el centro deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Pese a que Messi anunció que será su último partido oficial en el país, el entrenador argentino espera que más adelante el capitán pueda jugar un amistoso frente a su público como preparación para la Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

“Nos encargaremos de que juegue otro, se buscará el momento, porque lo merece. Lo que genera Messi no se lo he visto a otro”, indicó un emocionado Scaloni, con lágrimas en los ojos.

La federación local organizó para homenajear al astro distintos espectáculos artísticos que la prensa local definió como “Messipalooza”, en un juego de palabras con el reconocido festival musical.

“Es un placer tenerlo (a Messi) y esperemos que la gente y él mismo disfruten, lo merece”, señaló Scaloni.

Mientras Argentina lidera la eliminatoria y aseguró varias jornadas atrás la clasificación al Mundial, Venezuela buscará su boleto en las últimas dos fechas.

“Respetamos todo lo que pueda haber. En Maturín también se arman fiestas, pero nosotros no vinimos a una fiesta, vinimos a jugar algo importante”, dijo el entrenador argentino que conduce al seleccionado venezolano, Fernando Batista, que busca la clasificación al Mundial con la “Vinotinto”.

(Reporte de Ramiro Scandolo.; Editado por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL820ZK-VIEWIMAGE