El IBEX 35 abre plano con la mirada en la Fed y la tensión por la deuda global

3 sep (Reuters) -El IBEX 35 cotizaba sin una tendencia clara en los primeros compases del miércoles, en un escenario de preocupación sobre los elevados niveles de deuda y déficit de los Estados que provocó un descenso de más del 1,5% en la víspera.

En las últimas horas, los rendimientos de los bonos, especialmente los de los plazos superlargos de 30 años, se han disparado en todo el mundo ante la magnitud de la deuda en países como Japón, Estados Unidos y Reino Unido.

“De fondo, seguimos en un contexto de mayores pendientes de las curvas de tipos, con TIRes (tasas de rentabilidad de la deuda) de largo plazo al alza ante los elevados déficits públicos. Así, vemos máximos desde 1998 en el 30 años de Reino Unido, máximos de 1999 para el 20 años de Japón y el 30 años de EE.UU. en torno al 5%”, indica la casa de valores Renta 4 en su informe matutino.

Al revuelo en los mercados de renta fija se sumaba el temor a la caída del Gobierno en Francia, donde el primer ministro, François Bayrou, podría perder una moción de confianza la semana próxima debido el rechazo de los partidos de la oposición a sus recortes del gasto público.

En todo caso, la atención de las plazas financieras se mantenía en la principal referencia macroeconómica de la semana, el informe de empleo que se publica el viernes en Estados Unidos, que podría resultar determinante en la decisiones que tome la Reserva Federal (Fed) a mediados de mes.

Los inversores dan por hecho un recorte de al menos 25 puntos básicos y las dudas se concentran en si el banco central estadounidense aplicará una rebaja mayor, así como en sus siguientes decisiones.

La reunión de la Fed, que tendrá lugar el 16 y 17 de septiembre, se produce además en un contexto de renovadas presiones sobre la institución monetaria por parte del presidente Donald Trump.

En el ámbito geopolítico, los analistas de Renta 4 destacan la tensiones entre Washington y Caracas después de un ataque de las fuerzas militares estadounidenses contra un lancha procedente de Venezuela que dejó 11 muertos.

A las 0715 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 21,20 puntos, un 0,14%, hasta 14.725,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,36%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,05%, BBVA se anotaba un 0,03%, Caixabank cedía un 0,19%, Sabadell ganaba un 0,06%, Bankinter se dejaba un 0,40% y Unicaja Banco perdía un 0,17%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,35%, Inditex avanzaba un 0,58%, Iberdrola se dejaba un 0,16%, Cellnex ganaba un 0,10% y la petrolera Repsol subía un 0,74%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL820CR-VIEWIMAGE