India dice contar con Alemania para agilizar las conversaciones comerciales con la UE

NUEVA DELHI, 3 sep (Reuters) – El ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, dijo el miércoles a su homólogo alemán, Johann Wadephul, que Nueva Delhi cuenta con el apoyo de Alemania para profundizar su relación con la Unión Europea y acelerar sus conversaciones sobre el pacto de libre comercio.

Wadephul está en una visita de dos días a India y estuvo el martes en Bengaluru.

“Contamos con su apoyo para profundizar nuestra relación con la Unión Europea y acelerar la negociación del pacto de libre comercio”, dijo Jaishankar a Wadephul al iniciar sus conversaciones en Nueva Delhi.

Las negociaciones comerciales entre India y la UE se han visto obstaculizadas por las presiones de la UE para recortar los impuestos a la importación de automóviles y productos lácteos, al tiempo que exige normas laborales y climáticas más estrictas para los productos indios. India quiere proteger a los agricultores locales, evitar normas ecológicas rígidas y mantener el control de los litigios.

El ministro de Comercio indio, Piyush Goyal, dijo el martes que representantes de Comercio de India y la Unión Europea conversarían en Bruselas.

India comercia anualmente 190.000 millones de dólares en bienes con la UE. Ambos han acordado previamente una fecha límite de fin de año para su pacto de libre comercio.

Nueva Delhi también está lidiando con fuertes aranceles de Estados Unidos a los productos indios, incluido un arancel punitivo del 25% que el presidente Donald Trump impuso por la compra de petróleo ruso por parte de India.

India ha criticado duramente tanto a Estados Unidos como a la UE diciendo que la están señalando injustamente por sus compras de petróleo ruso cuando ambos comercian ampliamente con Moscú a pesar de la guerra en Ucrania.

La refinería india Nayara Energy, respaldada por Rusia, ha tenido problemas para transportar combustible desde que se le impusieron las sanciones de la UE, lo que ha provocado la retirada de los transportistas y ha obligado a la refinería a recortar su procesamiento de crudo.

(Información de Tanvi Mehta; edición de YP Rajesh; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL820FF-VIEWIMAGE