Por Dedi Hayun
JERUSALÉN, 3 sep (Reuters) – El ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, dijo el miércoles que se están elaborando mapas para anexionarse territorio en la Cisjordania ocupada, tierra en la que los palestinos buscan crear un estado, aunque no está claro si cuenta con el apoyo del primer ministro Benjamin Netanyahu.
En una rueda de prensa en Jerusalén, Smotrich se situó ante un mapa que insinúa la posible anexión de la mayor parte de Cisjordania, con la excepción de seis grandes ciudades palestinas, entre ellas Ramala y Nablús.
Smotrich dijo que quiere “el máximo territorio y la mínima población (palestina)” bajo soberanía israelí, e instó a Netanyahu a aceptar su plan, que está siendo elaborado por un departamento del Ministerio de Defensa bajo la supervisión del ministro.
“Ha llegado el momento de aplicar la soberanía israelí a Judea y Samaria, de eliminar de una vez por todas del orden del día la idea de dividir nuestra pequeña tierra y establecer un estado del terror en su centro”, dijo, utilizando nombres bíblicos muy utilizados en Israel y el nombre administrativo empleado por el estado para describir la zona.
“¿Quién puede defender un estado con una profundidad estratégica tan pequeña? Por eso el objetivo de la soberanía es eliminar, de una vez por todas, un estado palestino de la agenda. Y esto se hace al aplicar (la soberanía) a todo el territorio, salvo a los centros de población árabes. No tengo ningún interés en que disfruten de lo que ofrece el estado de Israel”, afirmó.
Smotrich, líder de los colonos, lleva tiempo pidiendo la anexión de Cisjordania, que Israel capturó en la guerra de 1967 y que se encuentra entre los territorios que los palestinos buscan para un futuro estado independiente.
La oficina de Netanyahu no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la posición del primer ministro al respecto.
Sin embargo, no está clara la perspectiva de que el gobierno de Netanyahu tome medidas concretas, que probablemente implicarían un largo proceso legislativo.
(Reporte adicional de Nidal al-Mugrabi en El Cairo y Ali Sawafta en Ramala; editado en español por Carlos Serrano)