ONU presiona a los países para que se fijen nuevos objetivos climáticos este mes

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 3 sep (Reuters) – Naciones Unidas instó el miércoles a los países a establecer planes climáticos más ambiciosos durante este mes, tratando de presionar a las principales economías, incluidas la UE y China, antes de la cumbre climática de la ONU de este año.

La ONU había pedido a los países que presentaran sus planes, denominados Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN), antes de septiembre para poder evaluar sus esfuerzos antes de la cumbre COP30 que se celebrará en noviembre en Brasil.

La mayoría de los países aún no lo han hecho, a pesar de haber acordado presentarlos este año en virtud del Acuerdo de París de 2015. Las CDN actualizadas deben describir cómo cada país planea reducir las emisiones para 2035.

En una carta dirigida a casi 200 países, el jefe de la ONU para el clima, Simon Stiell, describió las CDN como “la piedra angular de la lucha de la humanidad contra la crisis climática mundial”.

“Estos planes climáticos nacionales… se encuentran entre los motores más poderosos de este siglo para el crecimiento económico y el aumento del nivel de vida”, decía la carta, publicada por la ONU.

China, hoy el mayor contaminador del mundo, sólo ha dicho que mejorará su objetivo en otoño.

La Unión Europea tiene dificultades para ponerse de acuerdo sobre su plan, y este mes países como Francia y Polonia pidieron un aplazamiento de la aprobación del objetivo propuesto por el bloque para 2040, que habría informado el objetivo de 2035.

La evaluación de la ONU ayudará a determinar si los países van por buen camino para mantener el calentamiento global en niveles seguros o si necesitan intensificar sus planes.

La respuesta de los gobiernos servirá para poner a prueba su compromiso con el clima en un momento en que Estados Unidos -la mayor economía del mundo y el mayor contaminador histórico- se aleja del esfuerzo.

El año pasado fue el más caluroso de la historia, y los 10 años más calurosos de la historia se produjeron en la última década. El cambio climático está empeorando las condiciones meteorológicas extremas en todos los continentes, desde tormentas torrenciales hasta incendios forestales y olas de calor.

(Reportaje de Kate Abnett; Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL82170-VIEWIMAGE