Oro amplía avance tras dato empleo EEUU

Por Ishaan Arora

3 sep (Reuters) -El oro alcanzó un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando sus ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares, impulsado por un débil dato laboral en Estados Unidos que reforzó las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal este mes.

* El oro al contado ganaba un 0,8%, a 3.562,44 dólares por onza a las 1934 GMT, tras alcanzar un máximo histórico de 3.578,50 dólares más temprano en la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre mejoraban un 1,2%, a 3.635,50 dólares.

* Las ofertas de empleo, un indicador de la demanda de mano de obra, bajaron 176.000 hasta los 7,181 millones al último día de julio, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo en su informe de Encuesta de Vacantes y Rotación Laboral, o JOLTS.

* Tras el dato, los operadores aumentaron la probabilidad de que el banco central estadounidense recorte las tasas en 25 puntos básicos en su reunión del 16 y 17 de septiembre al 98%, frente al 92% anterior, según la herramienta FedWatch de CME Group.

* El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, reiteró el miércoles su llamamiento a una baja de las tasas de interés en septiembre, dado el debilitamiento del mercado laboral, y dijo que la rapidez con la que el banco central recorte después dependerá de lo que ocurra después en la economía.

* Sumándose a la incertidumbre del mercado y las posibles tensiones comerciales, el Gobierno del presidente Donald Trump dijo que pedirá a la Corte Suprema un fallo rápido sobre los aranceles que un tribunal de apelaciones consideró ilegales la semana pasada.

* “Los recortes de tasas empiezan a parecer prácticamente asegurados, pero ahora surgen preguntas sobre si habrá más. Unos tipos más bajos estimularían la actividad económica en Estados Unidos, además de debilitar aún más el dólar (…) proporcionando un fuerte viento de cola al oro”, dijo el analista independiente Ross Norman.

* Trump ha estado ejerciendo una presión implacable sobre la Fed para que recorte las tasas y habló en público sobre el posible despido del presidente de la entidad, Jerome Powell. Además, el mes pasado intentó despedir a la gobernadora Lisa Cook, desencadenando un desafío legal crítico sobre la capacidad de la Fed para funcionar sin interferencias políticas.

* Las expectativas de recortes de tasas y las preocupaciones sobre la independencia de la Fed han pesado sobre el dólar, que ha perdido más de un 9% desde principios de año, abaratando el lingote para los compradores extranjeros.

* En otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,1%, a 41,34 dólares la onza, tras tocar su máximo desde septiembre de 2011; el platino sumaba un 2,2%, a 1.434,17 dólares; y el paladio mejoraba un 1,8%, a 1.155,05 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL820NP-VIEWIMAGE