Por Ben Blanchard
TAIPÉI, 3 sep (Reuters) – Taiwán no conmemora la paz con el cañón de un arma, dijo el miércoles el presidente, Lai Ching-te, criticando sutilmente el desfile militar del presidente chino Xi Jinping en Pekín para conmemorar los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial.
Taiwán, territorio gobernado democráticamente y que Pekín reclama como propio, ha arremetido en repetidas ocasiones contra China por lo que Taipéi considera una visión distorsionada de la guerra, puesto que la República de China era el Gobierno de la época y luchaba junto a los Aliados.
El Gobierno de la República de China huyó a Taiwán en 1949 tras perder una guerra civil contra los comunistas de Mao Zedong y conserva el nombre formal hasta hoy.
En su página de Facebook para conmemorar el Día de las Fuerzas Armadas en Taiwán, Lai dijo que el general republicano, Hsu Yung-chang, firmó la rendición de Japón en nombre de China y calificó de “gratificante” que las antiguas potencias del Eje se hubieran convertido en democracias desde entonces.
“El pueblo de Taiwán aprecia la paz y no la conmemora con el cañón de un arma”, escribió.
La definición de fascismo es amplia, y abarca el nacionalismo extremo, el control intenso de la libertad de expresión, las redes de policía secreta y los “cultos manifiestos a la personalidad en torno a líderes caudillos”, añadió Lai.
No mencionó directamente el desfile de guerra de China, en el que Xi, flanqueado por el presidente ruso, Vladimir Putin, y el norcoreano, Kim Jong-un, advirtió de que el mundo se enfrentaba a la disyuntiva entre la paz y la guerra.
Algunas cadenas de televisión de Taiwán retransmitieron el acto, pero no tuvo la misma cobertura que en China.
“Creo que el hecho de que los tres se unan significa que podrían estar dispuestos a usar la fuerza para invadir Taiwán y amenazar a los países occidentales”, dijo Chen Ho-chien, de 29 años, propietario de un restaurante en Taipéi, refiriéndose a los tres mandatarios.
China afirma que el partido comunista formó la “columna vertebral” de la lucha contra Japón.
En respuesta a su desfile, el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán, órgano responsable de la formulación de políticas con China continental, afirmó que fueron el pueblo y los militares de la República de China quienes habían hecho “innumerables sacrificios y contribuciones, logrando finalmente la victoria”.
“Los comunistas chinos solo buscaban expandir y consolidar su propio poder y no hicieron ninguna contribución al esfuerzo bélico”, afirmó en un comunicado.
“No importa cuántos recursos gasten los comunistas chinos en actos de celebración, no podrán oscurecer los férreos hechos históricos”.
(Información de Ben Blanchard; información adicional de Fabian Hamacher y Yi-Chin Lee; edición de Clarence Fernandez; edición en español de Paula Villalba)