BOGOTÁ, 4 sep (Reuters) – El grupo energético colombiano Ecopetrol no puede comprar gas a Venezuela ni adquirir la empresa de fertilizantes Monómeros, propiedad de ese país, debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, dijo el jueves la presidenta de la junta directiva del conglomerado, Mónica de Greiff.
En julio, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, dijo que el Gobierno firmó un acuerdo de confidencialidad con Venezuela para intercambio de información sobre la posible adquisición de Monómeros.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro ha mencionado en repetidas ocasiones su interés en que la transacción se realice a través de Ecopetrol.
“Lo que tenemos muy claro en la junta es que por todas estas sanciones que ha impuesto Estados Unidos, Ecopetrol no puede comprar a Monómeros”, dijo De Greiff a la cadena radial Caracol.
Venezuela se encuentra en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Además, De Greiff explicó que Ecopetrol tampoco podría comprar gas directamente a Venezuela por las mismas sanciones estadounidenses.
“Ecopetrol en particular no puede negociar con empresas públicas venezolanas. Si fuera una compañía privada que nos venda gas sacado de Venezuela, eso es otra cosa”, aseguró la ejecutiva.
El ministro Palma afirmó esta semana que confía en que a finales del año se logre iniciar la importación de gas desde Venezuela.
Colombia atraviesa un déficit de gas, que según gremios alcanzaría el 20% en el 2026, debido en parte a la fuerte disminución de la exploración por la política gubernamental de disminuir la dependencia de combustibles fósiles.
Adicionalmente, De Greiff confirmó versiones de prensa según las cuales Ecopetrol firmó un acuerdo de confidencialidad para analizar la posibilidad de una eventual adquisición o alianza estratégica con la productora canadiense de gas Canacol Energy, aunque no ofreció más detalles.
(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)