Por Enes Tunagur
LONDRES, 4 sep (Reuters) – Los precios del petróleo caían un 1,5% el jueves, ampliando la caída de más del 2% de la sesión anterior, mientras los inversores esperaban la reunión de fin de semana de la OPEP+, en la que se espera que los productores consideren otro aumento de los objetivos de producción.
* El crudo Brent caía 89 centavos, o un 1,3%, a 66,71 dólares el barril a las 1301 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate cedía 85 centavos, o un 1,3%, a 63,12 dólares el barril.
* Ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de petróleo y aliados -conocidos como OPEP+- considerarán nuevos aumentos de la producción en octubre en una reunión el domingo, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con las discusiones, mientras el grupo busca recuperar cuota de mercado.
* Un posible aumento de la producción de la OPEP+ enviaría una clara señal de que la recuperación de su cuota de mercado tiene prioridad sobre el apoyo a los precios, dijo Tamas Varga, analista de PVM.
* La OPEP+ ya había acordado elevar sus metas de bombeo en unos 2,2 millones de bpd de abril a septiembre, además del alza de 300.000 bpd de la cuota de Emiratos Árabes Unidos.
* Los datos de Estados Unidos que mostraron que las ofertas de empleo cayeron en julio a su nivel más bajo en 10 meses, apuntan a una relajación de las condiciones del mercado laboral y respaldan las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este mes.
* “El aumento de los envíos de crudo venezolano a Estados Unidos también se suma al ambiente sombrío, pero la fortaleza del RBOB, basada en la reducción de las existencias estadounidenses reportada por el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) anoche, pone un piso bajo el mercado, por ahora”, agregó Varga.
* Las exportaciones de petróleo de Venezuela crecieron a 900.000 bpd en agosto, a un máximo de nueve meses, después de que Chevron recibiera un permiso que ha permitido que el crudo del país de la OPEP vuelva al mercado estadounidense.
* Los mercados también esperan los datos del Gobierno sobre los inventarios de crudo que se publicarán el jueves, un día más tarde de lo habitual debido al festivo del lunes, para calibrar la fortaleza de la demanda en el mayor consumidor de petróleo del mundo.
* Las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron en 622.000 barriles en la semana finalizada el 29 de agosto, según fuentes del mercado, que basan su información en cifras del API publicadas el miércoles.
(Reporte adicional de Ahmad Ghaddar en Londres, Sam Li en Pekín y Trixie Yap en Singapur, Editado en Español por Manuel Farías)