Raizen y Femsa ponen fin a su asociación de tiendas de conveniencia en Brasil

SAO PAULO, 4 sep (Reuters) -La brasileña Raizen y la mexicana Femsa han decidido poner fin a su asociación establecida en 2019 a través de la empresa conjunta Grupo Nos, que operaba una amplia red de tiendas de conveniencia en todo Brasil, dijeron el jueves.

La medida se produce mientras el procesador de caña de azúcar Raizen, uno de los mayores productores de azúcar del mundo y uno de los principales distribuidores de combustible, impulsa una amplia estrategia de desinversión ante los desafíos operativos y la elevada deuda.

Como parte del acuerdo, que no implica ninguna contraprestación en efectivo, Raizen recibirá 1,256 tiendas de conveniencia Shell Select y Shell Cafe, dijo la compañía brasileña en una presentación de valores.

Femsa, por su parte, obtendrá 611 tiendas Oxxo, un centro de distribución situado en el estado de Sao Paulo, y la deuda existente y el efectivo del Grupo Nos, añadió.

Las acciones de Raizen escalaban más de un 8%, mientras que los títulos de Femsa subían un 1%.

“Esta decisión está alineada con la estrategia de Raizen de reciclar y simplificar su cartera de negocios”, dijo la compañía brasileña, una empresa conjunta entre el conglomerado Cosan y la petrolera Shell, que cotiza en Londres.

En otro comunicado, Femsa confirmó que pasa a controlar el 100% de Oxxo Brasil, señalando que la operación permitirá a ambas empresas centrarse en sus respectivas estrategias de negocio.

“Seguimos plenamente comprometidos con el fortalecimiento y la expansión de Oxxo en este dinámico mercado. Brasil sigue siendo un foco clave en la estrategia de crecimiento a largo plazo de Femsa”, declaró el responsable de retail de la empresa, José Antonio Fernández Garza.

Las omnipresentes tiendas Oxxo de México han ganado popularidad en los últimos años en Brasil, multiplicándose rápidamente en ciudades como Sao Paulo. Femsa dijo el año pasado que Brasil podría convertirse en un mercado tan grande para la cadena como México, si no mayor, en unos pocos años.

(Reportaje de Gabriel Araujo en Sao Paulo; Reporte adicional de Noé Torres en Ciudad de México; Edición de Aida Pelaez-Fernandez; Edición en español de Raúl Cortés Fernández)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL830N8-VIEWIMAGE