Wall Street opera con pocos cambios tras débiles datos laborales en EEUU; Salesforce lastra al Dow

Por Purvi Agarwal y Ragini Mathur

4 sep (Reuters) – Los principales índices de Wall Street operaban con escasos cambios el jueves, tras conocerse un informe de nóminas privadas más débil de lo esperado, mientras que las acciones de Salesforce caían después de que la empresa de computación en la nube diera una previsión de ingresos poco halagüeña.

* A las 1427 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones cedía 48,34 puntos, o un 0,11%, a 45.225,17 unidades; el índice S&P 500 ganaba 2,48 puntos, o un 0,04%, a 6.450,97 unidades; y el Nasdaq Composite restaba 0,92 puntos, o un 0,01%, a 21.499,3 unidades.

* Las nóminas privadas aumentaron menos de lo previsto en agosto en Estados Unidos, mientras que las solicitudes semanales de subsidio de desempleo fueron mayores de lo esperado, en los últimos datos que apuntan a un debilitamiento de las condiciones del mercado laboral.

* Las apuestas de los operadores a una bajada de las tasas de interés en septiembre ascienden al 97%, según la herramienta FedWatch de CME, con la atención puesta ahora en los esperados datos de nóminas no agrícolas del viernes.

* “Tenemos una lectura más débil de ADP, pero no lo suficiente como para indicar una desaceleración material o cualquier cambio en el sesgo de flexibilización de la Fed”, dijo Eric Teal, de Comerica Wealth Management. “El mercado espera ver algún debilitamiento que refuerce los argumentos a favor de la relajación monetaria”.

* Por separado, el índice del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) mostró que la actividad del sector servicios estadounidense repuntó en agosto.

* Por su parte, Salesforce caía un 8%, lastrando al Dow Jones después de que el miércoles pronosticó unos ingresos para el tercer trimestre por debajo de las estimaciones de Wall Street, lo que indica un retraso en la monetización de su plataforma de agentes de inteligencia artificial.

* Aunque las empresas vinculadas a la IA han llevado a los índices a máximos históricos este año, su impulso se frenó el mes pasado por la preocupación sobre las valoraciones y los resultados de Nvidia. Amazon.com ganaba un 3,2% y Meta Platforms, un 1,8%, impulsando los sectores de consumo discrecional y servicios de comunicación.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL830RZ-VIEWIMAGE