Por Michael S. Derby
NUEVA YORK, 4 sep (Reuters) – El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, afirmó el jueves que una reducción gradual de los costos de endeudamiento a corto plazo está justificada con el tiempo si la economía cumple su actual previsión de modestos aumentos del desempleo y una suavización de las tendencias inflacionarias el próximo año.
La actual fijación de la política monetaria en niveles “modestamente restrictivos” es “apropiada” dado el estado actual de la economía, dijo Williams en el texto de un discurso que pronunciará ante una reunión del Club Económico de Nueva York.
Pero de cara al futuro, “si el progreso hacia nuestros objetivos de doble mandato continúa como en mi previsión de base, anticipo que con el tiempo será apropiado mover las tasas de interés hacia una postura más neutral”, dijo Williams.
Señaló que la Fed se enfrenta a un acto de equilibrio para asegurar que los aranceles del presidente Donald Trump no alimenten un estallido a largo plazo en las presiones inflacionarias, mientras que al mismo tiempo se asegura de que las tasas no se mantengan tan altas que afecten al mercado de trabajo.
Williams afirmó que el crecimiento se ha moderado debido al comercio y a otras incertidumbres políticas, y que el mercado laboral se ha enfriado, aunque actualmente se mantiene en equilibrio. Dijo que ve el crecimiento del PIB entre el 1,25% y el 1,50% este año, con la tasa de desempleo, ahora en el 4,2%, subiendo al 4,5% el próximo año.
El banquero central también afirmó que los aranceles están teniendo un claro impacto alcista sobre la inflación y que probablemente elevarán las presiones sobre los precios entre un 1% y un 1,5% este año. En cuanto a la inflación general, dijo que el índice de precios de los gastos de consumo personal debería situarse entre el 3% y el 3,25% este año, antes de bajar al 2,5% el año que viene y volver al objetivo del 2% en 2027.
“Afortunadamente, no veo signos de amplificación o efectos secundarios de los aranceles sobre las tendencias generales de la inflación”, dijo Williams.
REUNIÓN DE POLÍTICA MONETARIA
Williams es uno de los últimos funcionarios de la Fed programados para hablar antes de que el banco central entre en su habitual período de silencio antes de la reunión del 16-17 de septiembre.
En general, se espera que recorte su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual desde el rango de 4,25%-4,50%, ya que busca proporcionar algún apoyo potencial para un mercado laboral que se suaviza, incluso cuando la inflación se mantiene alta y bajo la presión de los aranceles comerciales de Trump.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, pareció abrir la puerta a un recorte de tasas este mes en un discurso a finales de agosto, aunque varios otros funcionarios de la Fed han indicado cautela sobre la reducción de los costos de endeudamiento dada una perspectiva de inflación aún incierta.
Las perspectivas de un recorte podrían verse afectadas por la publicación el viernes del informe de empleo estadounidense de agosto. La debilidad de julio unida a importantes revisiones a la baja de meses anteriores sacudió los mercados y un mayor problema en este sentido daría a los funcionarios margen para recortar las tasas este mes.
Un buen informe de empleo podría nublar la necesidad de un recorte.
(Reporte de Michael S. Derby; edición de Paul Simao. Editado en español por Natalia Ramos)