LONDRES, 8 sep (Reuters) – La red de metro de Londres se paralizó el lunes al comenzar sus trabajadores una semana de huelgas por los salarios y las condiciones laborales, lo que afectó a los desplazamientos de viajeros y turistas en la capital británica.
Entre el lunes y el jueves no circulará prácticamente ningún tren del metro de Londres. Además, el Docklands Light Railway, que conecta los centros financieros de Canary Wharf y la City de Londres, no circulará el martes y el jueves.
Los londinenses informaron de que el lunes por la mañana hacían trayectos más largos para ir a trabajar y muchos optaron por ir en bicicleta y otros por tomar desvíos.
“La perspectiva de que dure toda la semana es una pesadilla… probablemente he tardado el doble de tiempo en llegar esta mañana”, dijo la abogada Laura Sutton, de 46 años, que se encontraba cerca de la estación de London Bridge.
Según el sindicato RMT, la huelga se centra en los salarios, la gestión de la fatiga, los turnos y la reducción de la semana laboral.
“No buscan una fortuna, pero la fatiga y la extrema rotación de turnos son problemas graves que afectan a la salud y el bienestar”, dijo Eddie Dempsey, secretario general de RMT.
Transport for London, que gestiona la red de transporte público de la capital, dijo que el sindicato solo aceptaría un acuerdo que supusiera una reducción de la semana laboral, en la que el personal suele trabajar 35 horas. Asimismo, afirmó que había estado trabajando duro para resolver la huelga y había ofrecido al personal un aumento salarial del 3,4% .
Algunos servicios ferroviarios de la capital funcionarán durante la huelga.
La línea Elizabeth, que opera trenes al aeropuerto de Heathrow, y la red ferroviaria Overground operaban con algunas interrupciones menores.
Además de los probables trastornos para los viajeros y turistas, las huelgas han llevado al grupo de rock británico Coldplay a reprogramar dos conciertos en el estadio de Wembley esta semana, mientras que el cantante estadounidense Post Malone también ha pospuesto sus dos actuaciones en Londres hasta finales de mes.
(Información de Will Russell, Marissa Davison y Sachin Ravikumar; edición de William James; editado en español por Irene Martínez)