ESTOCOLMO, 8 sep (Reuters) – El fabricante sueco de automóviles Polestar presentó el lunes en el Salón del Automóvil de Múnich su deportivo de gran turismo (GT), el Polestar 5, pero dijo que no se venderá inicialmente en Estados Unidos y China.
Muchos fabricantes de automóviles presentaron nuevos modelos en el salón, algunos de ellos vehículos eléctricos (VE) de bajo costo, mientras el sector automovilístico europeo se enfrenta a una desaceleración y a una guerra de precios constante.
Polestar, sin embargo, presentó su esperado deportivo, cuyo precio inicial en Alemania de 119.900 euros (140.870,51 dólares) es casi el doble que el del modelo anterior, el Polestar 4, de 61.900 euros.
Aunque el Polestar 5 se fabricará en Chongqing, en China, un portavoz de la empresa dijo que inicialmente no se venderá en el país, ni en el tercer mayor mercado del fabricante de automóviles, Estados Unidos, que impone aranceles de más del 100% a los vehículos fabricados en China.
El lanzamiento, previsto inicialmente para 2024, también omitirá a Canadá y Corea del Sur.
A principios de septiembre, la marca informó de un aumento de las pérdidas en el segundo trimestre, después de que los aranceles estadounidenses y la intensificación de la presión sobre los precios provocaron un cargo por deterioro de su modelo estrella, el Polestar 3.
Los SUV Polestar 3 y 4 representan más de la mitad de sus ventas mundiales. La empresa dijo antes que el Polestar 5 no pretende ser un auto de gran volumen.
La versión de doble motor del vehículo tiene una autonomía de 670 kilómetros con una sola carga, dijo la compañía en un comunicado, mientras que la versión de rendimiento puede recorrer hasta 565 kilómetros.
Aunque el siguiente modelo después de éste habría sido el Polestar 6, un roadster, para 2026, la empresa decidió a principios de este año retrasar su lanzamiento y dar prioridad al Polestar 7, un SUV eléctrico que se producirá en una fábrica de Volvo en Eslovaquia en 2028.
(1 dólar = 0,8511 euros)
(Reporte de Marie Mannes en Estocolmo y Arsheeya Bajwa en Bengaluru; edición en español de Martín Vargas)