Lula aboga por integración comercial de los BRICS ante la tensión arancelaria

SAO PAULO, 8 sep (Reuters) – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes que la integración comercial y financiera entre el grupo de países en desarrollo BRICS ayudará mitigar los efectos del proteccionismo.

“El chantaje arancelario se está normalizando como herramienta para conquistar mercados e interferir en asuntos domésticos”, dijo Lula sin mencionar directamente a Estados Unidos, según declaraciones publicadas por el Gobierno brasileño.

Los países del BRICS se han convertido en “víctimas de prácticas comerciales injustificadas e ilegales”, dijo Lula.

Brasil e India, miembros del BRICS, están entre los países más afectados por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras se esperan nuevas sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania.

“Aumentar las barreras y complicar las transacciones no ayudará. Tampoco lo haría la vinculación de medidas comerciales a asuntos no comerciales”, dijo el primer ministro de India, Narendra Modi, según un discurso compartido por el Ministerio de Exteriores indio.

En una entrevista con Reuters el mes pasado, Lula dijo que discutiría los aranceles del presidente Donald Trump con el grupo BRICS.

Los gravámenes del 50% a la mayoría de las exportaciones brasileñas están vinculados a lo que Trump ha descrito como una “caza de brujas” contra su aliado y expresidente brasileño Jair Bolsonaro, que está siendo juzgado por supuestamente planear un golpe de Estado.

Los aranceles estadounidenses sobre productos indios se duplicaron el mes pasado hasta alcanzar el 50% en respuesta a las continuas importaciones indias de petróleo ruso.

“Algunos países han iniciado guerras comerciales y arancelarias que han afectado gravemente a la economía mundial y socavado gravemente las normas del comercio internacional”, dijo el líder chino Xi Jinping durante la reunión, según la agencia estatal china de noticias Xinhua.

La reunión virtual, que duró una hora y media, congregó a líderes de Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, informó el Gobierno de Brasil en otro comunicado.

El grupo debatió los riesgos que plantea el resurgimiento de medidas unilaterales, especialmente en el comercio internacional, y exploró formas de reforzar los mecanismos de solidaridad, coordinación y comercio entre los países BRICS, según el comunicado.

(Reporte de Lisandra Paraguassu; Escrito por Isabel Teles; Editado en Español por Manuel Farías y Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL870PQ-VIEWIMAGE