Dólar se mantiene firme mientras la geopolítica se calienta, inversores atentos a inflación EEUU

Por Amanda Cooper

LONDRES, 10 sep (Reuters) – El dólar se mantenía estable el miércoles a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos de esta semana, que podrían ayudar a perfilar las perspectivas de la decisión de la Fed, mientras que un tenso telón geopolítico de fondo apuntaló al franco suizo.

* Datos de empleo de la última semana han mostrado que la economía estadounidense ha creado muchos menos puestos de trabajo de los esperados en el último año, lo que ha hecho que un recorte de tasas parte de la Reserva Federal la próxima semana parezca una certeza.

* El intento de Israel de matar a los líderes de Hamás con un ataque aéreo en Qatar el martes, junto con el derribo por Polonia de drones que entraron en su espacio aéreo durante un ataque ruso en el oeste de Ucrania el miércoles, mantenían nerviosos a los inversores.

“El mercado ha decidido, y probablemente con razón, que la Fed va a recortar los tipos de interés. Pero, para empezar, el precio ha cambiado mucho de aquí a finales del año que viene”, afirmó Jane Foley, estratega jefa de divisas de Rabobank.

* “Por otro lado, jugando en la misma dirección está la incertidumbre geopolítica. Están las noticias sobre Polonia, están las noticias sobre Qatar. Nada de eso es tranquilizador”, dijo.

* El euro se mantuvo moderado frente al dólar, pero subió hasta un 0,5% frente al zloty polaco, hasta los 4,268 zlotys, lo que supuso su mayor subida en un día en tres meses en un momento dado.

* En cuanto a las expectativas de la Fed, operadores prevén un recorte de un cuarto de punto con una pequeña posibilidad de un recorte de medio punto. Los informes de esta semana sobre la inflación al por mayor, que se publicarán el miércoles, y la inflación al consumo, el jueves, podrían afectar a la perspectiva de un recorte mayor, según analistas.

* Mientras tanto, los primeros ministros de Francia y Japón han dimitido esta semana, lo que aumenta la incertidumbre sobre las perspectivas políticas y económicas de dos de los siete países más ricos del mundo.

* El euro apenas variaba a 1,1701 dólares tras caer un 0,5% en la sesión anterior, mientras que el yen se mantenía plano a 147,47 por dólar y el franco suizo no se alejaba mucho de los máximos de siete semanas alcanzados el martes, con el dólar cotizando a 0,797 francos.

* El índice del dólar, que mide la divisa estadounidense frente a otras seis, se mantuvo estable. Ha caído un 10% este año, mermado por la caótica política comercial y fiscal de Estados Unidos y por la creciente preocupación acerca de la independencia del banco central.

(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; Edición de Shri Navaratnam, Kim Coghill y Alex Richardson. Editado en español por Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL890KB-VIEWIMAGE