Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 11 sep (Reuters) – El dólar bajaba el jueves, tras unos datos de inflación en agosto levemente alcistas y unas solicitudes iniciales de subsidio de desempleo más débiles de lo esperado que reforzaron la opinión de que la Reserva Federal reanudará sus recortes de tasas de interés la próxima semana.
* El dólar caía ligeramente frente al yen, a 147,42 unidades, y el euro ganaba un 0,3%, a 1,1731 dólares . En consecuencia, el índice dólar , que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, perdía un 0,2%, a 97,62 unidades.
* Los precios al consumo en Estados Unidos subieron más de lo esperado en agosto, mientras que la aceleración anual de la inflación fue la mayor en siete meses. El Índice de Precios al Consumo avanzó un 0,4% el mes pasado, tras un alza del 0,2% en julio, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
* En los 12 meses hasta agosto, el IPC subió un 2,9%, su mayor aumento desde enero, tras ganar un 2,7% en julio.
* Y lo que es más importante, las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo crecieron en 27.000, a una cifra desestacionalizada de 263.000, en la semana finalizada el 6 de septiembre, según los datos. Los economistas consultados por Reuters esperaban 235.000 pedidos.
* “Por primera vez en mucho tiempo, el IPC se vio eclipsado el día de su publicación por otra serie de datos”, escribió Josh Jamner, de ClearBridge Investments, en comentarios enviados por correo electrónico.
* Los futuros de los fondos federales ven ahora un 91% de probabilidad de que la Fed recorte las tasas 25 puntos básicos este mes y un 9% de que la rebaja sea de 50 puntos básicos, según la herramienta FedWatch de la CME. La cifra es similar a los niveles del miércoles.
* Entre otras divisas, el dólar caía un 0,3% frente al franco suizo, a 0,7966 unidades, y la libra esterlina ganaba un 0,2%, a 1,3552 dólares .
(Editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)