El maíz y la soja suben a la espera del informe del USDA

Por Heather Schlitz

CHICAGO, 11 sep (Reuters) – El maíz y la soja de Chicago subían el jueves tras dos días de descensos, en una jornada en que los operadores cuadraban posiciones antes de que el Gobierno publique el viernes un informe sobre las cosechas, que incluirá previsiones para Estados Unidos.

* El trigo subía gracias a la cobertura de posiciones cortas, aunque la creciente oferta mundial pesó sobre el mercado.

* El contrato de soja más activo en la Bolsa de Chicago avanzaba 7,5 centavos, a 10,3275 dólares por bushel, mientras que el maíz CBOT sumaba 0,25 centavos, a 4,1725 dólares por bushel, a las 1500 GMT.

* El Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicará el viernes su informe mensual sobre la oferta y la demanda mundiales, y los analistas esperan recortes en las previsiones de rendimiento de la soja y el maíz locales tras un final seco del verano boreal.

* Los decepcionantes rendimientos iniciales del maíz también han añadido cierto apoyo a los precios, pero los operadores advirtieron que la cosecha aún está en sus primeras etapas.

* El dinamismo de las exportaciones de maíz estadounidense ha aportado cierto apoyo al mercado, contribuyendo a que los precios alcanzaran un máximo de seis semanas la semana pasada.

* Pero la escasez de demanda china, debido a la guerra comercial con Washington, ha mermado las perspectivas de la soja estadounidense y algunos analistas anticipan que el USDA recortará su previsión de exportación para 2025/26 en el informe del viernes.

* Los agricultores estadounidenses están perdiendo miles de millones de dólares en ventas de soja a China a mitad de su mejor temporada de comercialización.

* El trigo CBOT subía 3 centavos, a 5,18 dólares por bushel. Sin embargo, la presión de la oferta mundial seguirá pesando sobre los precios.

* Las consultoras IKAR y Sovecon dijeron el miércoles que habían aumentado sus estimaciones para la cosecha de trigo de Rusia a unos 87 millones de toneladas métricas.

* “El trigo no tiene respiro”, dijo Jim Gerlach, presidente de A/C Trading. “La cosecha rusa y las europeas han aumentado. El trigo tiene un problema de sobreproducción a nivel mundial”.

(Reporte de Heather Schlitz; contribución de Gus Trompiz en París y Ella Cao y Lewis Jackson en Pekín; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A0QO-VIEWIMAGE