Los jóvenes manifestantes y el ejército de Nepal negocian un primer ministro interino

Por Gopal Sharma

KATMANDÚ, 11 sep (Reuters) – El ejército de Nepal reanudará el jueves las conversaciones con los manifestantes de la “Generación Z” para decidir un nuevo líder interino para la nación del Himalaya, dijo un portavoz del ejército, tras las manifestaciones en las que murieron 30 personas y que obligaron al primer ministro a dimitir.

Los soldados patrullaban las tranquilas calles de Katmandú, la capital, tras las peores protestas en años, desencadenadas por una prohibición de las redes sociales que las autoridades retiraron tras 19 muertes, mientras la policía disparaba gases lacrimógenos y balas de goma para controlar a la multitud.

“Las conversaciones iniciales están en marcha y continuarán hoy”, dijo a Reuters el portavoz, Raja Ram Basnet, refiriéndose a las conversaciones sobre un nuevo primer ministro interino. “Estamos intentando normalizar la situación poco a poco”.

El número de muertos en las protestas había aumentado a 30 hasta el jueves, según el Ministerio de Sanidad nepalí, y había 1.033 heridos.

Las órdenes de prohibición se mantendrán en Katmandú y sus inmediaciones durante la mayor parte del día, dijo el ejército en un comunicado, mientras que un portavoz del aeropuerto afirmó que los vuelos internacionales estaban operativos.

Las manifestaciones se conocen popularmente como las protestas de la “Generación Z”, ya que la mayoría de los participantes eran jóvenes que expresaban su frustración por la incapacidad del Gobierno para luchar contra la corrupción e impulsar las oportunidades económicas.

Los manifestantes han pedido a la expresidenta del Tribunal Supremo Sushila Karki como primera ministra interina, dijo Raman Kumar Karna, secretario del Colegio de Abogados del Tribunal Supremo, a quien consultaron.

“Cuando me lo pidieron, acepté”, dijo Karki al canal de noticias de la televisión india CNN-News18.

Las protestas, en las que también se incendiaron edificios gubernamentales, desde el tribunal supremo hasta las viviendas de los ministros, incluida la residencia privada de Oli, solo amainaron tras la dimisión del primer ministro.

Entre los establecimientos comerciales incendiados se encontraban varios hoteles de la ciudad turística de Pokhara y el Hilton de Katmandú.

(Información de Gopal Sharma; redacción de Shilpa Jamkhandikar; edición de Clarence Fernandez; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A06B-VIEWIMAGE