Rendimiento de bonos EEUU cae; apuestas de recortes de la Fed siguen intactas tras datos

Por Alden Bentley

NUEVA YORK, 11 sep (Reuters) – El rendimiento de los bonos a 10 años del Tesoro estadounidense cayó el jueves a mínimos de cinco meses, tras unos informes de inflación y empleo que reforzaron la opinión de que las condiciones económicas son las adecuadas para que la Reserva Federal relaje su política monetaria la próxima semana.

* Una subasta decente, aunque poco espectacular, de notas a 30 años subrayó la sólida demanda de títulos del Tesoro observada a lo largo de la semana.

* El retorno de los papeles referenciales a 10 años cayó brevemente por debajo del 4%, su mínimo desde la crisis arancelaria de abril, tras conocerse que el Índice de Precios al Consumo de agosto subió un 0,4%, tras el alza del 0,2% de julio y por encima del 0,3% esperado, mientras que el IPC interanual subió un 2,9%, algo más que el incremento del 2,7% de julio.

* “Afortunadamente no se alejó demasiado del consenso. Así que creo que, en muchos sentidos, el mercado considera un alivio que no haya sido peor”, dijo Nate Thooft, de Manulife Investment Management. “Pero seamos sinceros, si hubiéramos recibido este tipo de informe hace un puñado de meses, los mercados habrían tenido una reacción mucho más negativa”.

* Fue un informe sobre el otro lado del doble mandato de la Fed, que mostró un debilitamiento del mercado laboral, el que captó la atención del mercado, reforzando las expectativas de un recorte de al menos 25 puntos básicos. Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo ascendieron a 263.000 la semana pasada, mucho más de lo esperado y de las 236.000 de la previa.

* El rendimiento de los bonos a 10 años llegó a caer al 3,994% y luego cedió 1,7 puntos básicos, al 4,015%, mientras que el de los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés de la Fed, restó 0,2 puntos básicos, al 3,531%.

* Una parte muy vigilada de la curva de rendimiento, que mide la diferencia entre los papeles a dos y 10 años y es considerada un indicador de las expectativas económicas, se aplanó a 48,2 puntos básicos.

* El retorno de la deuda a 30 años perdió 2,3 puntos básicos, al 4,654%, por encima aún de donde cotizaba tras una subasta de notas por valor de 22.000 millones de dólares, lo que estaba en línea con los precios del mercado al cierre del plazo de licitación, según Lou Brien, de DRW Trading en Chicago.

(Editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8A0WH-VIEWIMAGE