LIMA, 12 sep (Reuters) – La economía de Perú crecería “en el orden del 3%” en el tercer trimestre, con la actividad productiva cerca de su nivel potencial, dijo el viernes el gerente de estudios económicos del Banco Central, Adrián Armas.
El funcionario afirmó en una conferencia telefónica que el Producto Interno Bruto (PIB) del país probablemente se expandió en julio a una tasa mayor al 3% interanual, aunque advirtió que se espera algo por debajo de ese nivel para agosto.
La oficina de estadísticas de Perú (INEI) publicará el lunes los datos de julio. Ese mes el país fue afectado por protestas de mineros informales que bloquearon unos días una vía clave de transporte de cobre, clave para la economía local.
Cuando se le preguntó sobre los impactos estimados de las elecciones del próximo año, Armas dijo que si bien puede haber un riesgo electoral sobre la actividad productiva, esto no significa necesariamente que la economía perderá su dinamismo.
Los peruanos acudirán a las urnas en abril del 2026 para reemplazar a la impopular presidenta Dina Boluarte.
Armas habló un día después de que el banco recortara en 25 puntos básicos su tasa de interés de referencia al 4,25%, un nivel que dijo que considera “cercano a neutral”, ya que la inflación se mantiene dentro de su rango objetivo.
(Reporte de Marco Aquino y Sarah Morland; Editado por Javier Leira)