12 sep (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 arrancó el viernes con tendencia plana y leve sesgo bajista, tras encadenar cuatro jornadas al alza y acumular una subida superior al 3% en el conjunto de la semana, lo que podría convertirla en la mejor en un mes.
El impulso de las últimas jornadas se ha visto favorecido por la relativa calma en el mercado de deuda soberana, tras disiparse los peores escenarios de la crisis política en Francia después de las turbulencias vividas la semana pasada.
El foco de los inversores permanece en la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ante los vaivenes en las expectativas sobre la decisión que tomará en la reunión de la próxima semana.
El jueves los datos oficiales mostraron el mayor aumento de los precios de consumo de EEUU en siete meses, pero las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo se dispararon.
La preocupación por el debilitamiento del mercado laboral previsiblemente empujará a la Reserva Federal a retomar los recortes en el coste de los préstamos la próxima semana, aunque persiste la incertidumbre sobre si aplicará una rebaja de 25 o 50 puntos porcentuales.
En opinión de los analistas de Bankinter, la Fed reducirá los tipos en “al menos -25pb, hasta 4,00/4,25%, pero no es imposible (aunque sí improbable) que sean -50pb y, en todo caso, el enfoque de (el presidente de la Fed, Jerome) Powell será determinante para apreciar en qué medida seguirá bajando en base a un empleo más débil”.
En este sentido, estos analistas destacan que el indicador de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (viernes a las 1400 GMT) podría aportar nuevas pistas sobre la evolución económica en Estados Unidos, y en concreto sobre los precios por el subíndice de expectativas de inflación.
Entretanto, los mercados seguían asimilando el resultado de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves. La institución monetaria mantuvo sin cambios los tipos de interés de referencia, y los mercados ven ahora más improbable un nuevo recorte en el ciclo actual, después de que Christine Lagarde, presidenta del BCE, se mostrará confiada en el panorama económico.
A las 0715 GMT del viernes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 25,90 puntos, un 0,17%, hasta 15.295,40 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,10%.
En el conjunto de la semana, el IBEX 35 muestra un alza del 2,99%, la mayor revalorización desde mediados de agosto.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,63%, BBVA retrocedía un 0,37%, Caixabank cedía un 0,37%, Sabadell caía un 0,68%, Bankinter se dejaba un 0,19% y Unicaja Banco perdía un 0,25%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,44%, Inditex cedía un 0,30%, Iberdrola se revalorizaba un 0,22%, Cellnex caía un 0,43% y la petrolera Repsol perdía un 0,83%.
(Información de Tomás Cobos e Irene Martínez; edición de María Bayarri Cárdenas)