ONU aprueba por abrumadora mayoría declaración sobre solución de dos Estados Israel-palestinos

NACIONES UNIDAS, 12 sep (Reuters) – La Asamblea General de Naciones Unidas votó el viernes por abrumadora mayoría a favor de una declaración en la que se esbozan “pasos tangibles, temporales e irreversibles” hacia una solución de dos Estados entre Israel y los palestinos antes de una reunión de líderes mundiales este mes.

La declaración, de siete páginas, es el resultado de una conferencia internacional celebrada en julio en la ONU -auspiciada por Arabia Saudita y Francia- sobre un conflicto que dura ya décadas. Estados Unidos e Israel boicotearon el evento.

La resolución que respalda la declaración recibió 142 votos a favor y 10 en contra, mientras que 12 países se abstuvieron.

Israel rechazó la votación.

“Una vez más, se ha demostrado lo mucho que la Asamblea General es un circo político alejado de la realidad: en las docenas de cláusulas de la declaración respaldada por esta resolución, no hay una sola mención a que Hamás es una organización terrorista”, afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Oren Marmorstein, en X.

La votación se produjo antes de una reunión de líderes mundiales el 22 de septiembre, al margen de la Asamblea General de la ONU, en la que se espera que varios países reconozcan formalmente al Estado palestino.

La declaración respaldada por los 193 miembros de la Asamblea General condena los ataques contra Israel perpetrados por los militantes de Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenaron la guerra en Gaza.

También condena los ataques de Israel contra la población y la infraestructuras civil de Gaza, el asedio y la hambruna, “que han provocado una devastadora catástrofe humanitaria”.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, afirmó que la resolución garantiza el aislamiento internacional de Hamás. “Por primera vez, las Naciones Unidas han adoptado hoy un texto en el que se condena a Hamás por sus crímenes y se le exige su rendición y desarme”, declaró en X.

La resolución fue respaldada por todos los Estados árabes del Golfo. Israel y Estados Unidos votaron en contra, junto con Argentina, Hungría, Micronesia, Nauru, Palau, Papúa Nueva Guinea, Paraguay y Tonga.

La declaración respaldada por la resolución afirma que la guerra en Gaza “debe terminar ahora” y apoya el despliegue de una misión internacional temporal de estabilización bajo el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU.

Estados Unidos calificó la votación como “otra maniobra publicitaria errónea e inoportuna” que socava los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto.

Israel, que lleva mucho tiempo criticando a la ONU por no condenar expresamente a Hamás por los atentados del 7 de octubre, rechazó la declaración por considerarla parcial y calificó la votación de “teatro”.

El ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y unos 251 fueron tomados como rehenes, según las cifras israelíes.

Desde entonces, más de 64.000 personas, también en su mayoría civiles, han muerto durante la guerra en Gaza, según las autoridades sanitarias locales.

(Reporte de Michelle Nichols; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8B0OX-VIEWIMAGE