Policía Costa Rica detiene a cuatro sospechosos por asesinato de opositor nicaragüense Samcam

SAN JOSÉ, 12 sep (Reuters) – La policía judicial de Costa Rica detuvo el viernes a cuatro sospechosos por el asesinato del opositor nicaragüense Roberto Samcam en junio en las afueras de San José.

Samcam, un militar en retiro, murió tras ser atacado a tiros en Costa Rica, donde vivía exiliado desde 2018. El opositor partido político UNAMOS de Nicaragua acusó entonces “directamente” del “cobarde asesinato” al Gobierno de Daniel Ortega.

La policía costarricense informó que capturó a una mujer y tres hombres en operativos realizados en un distrito cercano al municipio donde vivía Samcam y en la provincia Guanacaste, colindante con Nicaragua.

También tiene identificado a un joven de 20 años, pendiente de captura, sospechoso de disparar al menos ocho veces contra el exmilitar. En las operaciones se decomisaron armas de fuego, teléfonos celulares, pasamontañas y un casco de motocicleta.

A uno de los detenidos la policía le atribuye haber actuado como intermediario entre los autores intelectuales y quienes participaron en el transporte, la logística y la ejecución del crimen, aunque las investigaciones no identifican aún quién pudo haber ordenado matar a Samcam.

“No tenemos, por el momento, una vinculación con algún gobierno o algún otro país que no sea Costa Rica”, dijo Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en un video distribuido a la prensa.

Sin embargo, Zúñiga informó que hay “algunas semejanzas” entre el crimen de Samcam y el atentado que sufrió en Costa Rica el opositor nicaragüense Joao Maldonado en enero de 2024. Se refirió al uso de sicarios del mismo barrio y jóvenes inexpertos que ejecutaron los atentados “de manera bastante torpe”.

“Tenemos el desafío de poder determinar si efectivamente estamos en un caso de incursión política de otro gobierno. Eso se va a delimitar en próximas horas, semanas o meses”, añadió

(Reporte de Álvaro Murillo; Escrito por Raúl Cortés Fernández.; Editado por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8B0M1-VIEWIMAGE