¿Qué le espera a expresidente brasileño Bolsonaro tras condena por intento de golpe Estado?

Por Manuela Andreoni, Luciana Magalhaes y Ricardo Brito

BRASILIA, 12 sep (Reuters) – El Supremo Tribunal Federal de Brasil declaró culpable el jueves al expresidente Jair Bolsonaro de planear un golpe de Estado para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022, una condena que conlleva una pena de 27 años y tres meses.

Bolsonaro, un excapitán del Ejército de 70 años, tiene muy pocas vías de apelación en Brasil para evitar ir a prisión en la capital, Brasilia.

¿QUÉ PLANEAN SUS ABOGADOS?

Tras la sentencia, los abogados de Bolsonaro dijeron que el fallo era un error y que el caso no se había llevado correctamente. Calificaron el castigo de demasiado duro y dijeron que apelarán la sentencia, posiblemente recurriendo a tribunales internacionales.

¿PUEDE APELAR ANTE EL STF?

Sólo uno de los cinco magistrados del STF que decidieron sobre el caso rompió con sus colegas y votó a favor de absolver a Bolsonaro de los cargos que se le imputaban, que incluían participar en una organización criminal y tratar de abolir violentamente la democracia.

Normalmente, los acusados condenados por el STF necesitan que al menos dos jueces discrepen sobre el fallo para pedir una apelación que podría cambiar significativamente la decisión.

Con un juez discrepante, los abogados de Bolsonaro solo podrán apelar a una sentencia de prisión más corta o pedir que cumpla la condena en arresto domiciliario.

¿IRÁ A LA CÁRCEL?

Bolsonaro ya está bajo arresto domiciliario por cargos de cortejar la injerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impuso un fuerte arancel a productos brasileños y sancionó al juez que supervisaba el caso al que calificó de “caza de brujas”.

La sentencia del STF ordenó que Bolsonaro cumpliera condena en prisión. Sin embargo, sus abogados podrían argumentar en una apelación que, dada su edad y salud, el exmandatario debería permanecer bajo arresto domiciliario.

Bolsonaro ha sido hospitalizado en repetidas ocasiones debido a complicaciones derivadas de un apuñalamiento durante la campaña electoral de 2018.

El tribunal podría tardar más de un mes en publicar su fallo, lo que desencadenaría un plazo de cinco días para que los abogados presenten una moción solicitando cambios en la sentencia.

El expresidente no empezará a cumplir condena hasta que el tribunal dicte sentencia definitiva, una vez agotados los recursos.

¿DÓNDE PODRÍA CUMPLIR CONDENA?

Si el tribunal mantiene su decisión, Bolsonaro podría cumplir condena en un edificio de la policía federal, en una instalación militar o en una penitenciaría de Brasilia llamada Papuda.

Analistas en Brasilia han sugerido que la última opción sería la más humillante, ya que varios políticos cumplieron tiempo allí por condenas por corrupción. Bolsonaro ganó las elecciones presidenciales de 2018 presentándose bajo una bandera anticorrupción.

Aun así, no se espera que Bolsonaro pase más de unos pocos años completamente encerrado. Las leyes que rigen las penas de prisión en Brasil permiten a los condenados pasar horas del día fuera de la cárcel después de cumplir parte de sus condenas, dependiendo de la gravedad de sus delitos.

(Reportaje de Manuela Andreoni, Luciana Magalhaes y Ricardo Brito; Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8B0QY-VIEWIMAGE