Argentina mejora ante Australia y gana 28-26 en Sídney

SÍDNEY, 13 sep (Reuters) – El centrocampista argentino Santiago Carreras castigó a una indisciplinada Australia con 23 puntos desde el tee y los Pumas se impusieron por 28-26 el sábado en Sídney, dando un nuevo impulso a su campaña en el Rugby Championship.

Durante la tarde soleada en el Sydney Football Stadium se esperaba un festival de ensayos, pero Argentina sólo necesitó uno de su capitán, Julián Montoya, y Carreras se encargó de hacer daño con siete penales y una conversión ante un público que llenó las gradas.

Una semana después de dejar escapar una ventaja de 14 puntos en una derrota por 28-24 ante Australia en Townsville, Argentina vio cómo se borraba la mayor parte de una ventaja de 21 puntos en el último cuarto, cuando los Wallabies remontaron gracias a dos ensayos de Filipo Daugunu y otro de Andrew Kellaway.

La conversión de James O’Connor del segundo ensayo de Daugunu puso a los Wallabies a dos puntos en el minuto 80, pero su última resistencia terminó después de 11 fases con un pase errado.

Los Pumas se abalanzaron sobre Max Jorgensen en la línea de ensayo de los Wallabies para reclamar un penal y cerrar una emocionante victoria después de la decepción de Townsville.

“Fue muy emocionante en los últimos 15 minutos”, dijo Carreras, que anotó sus ocho puntos. “Fue un partido increíble de ver (para el público). Estoy muy orgulloso de los chicos por esta victoria”.

Australia llegó a Sídney con impulso después de que Angus Bell anotó un try al final en Townsville para vencer a los Pumas.

Pero los anfitriones tuvieron que lamentar otro comienzo lento contra los sudamericanos.

“Absolutamente agotados. Devastado”, dijo el delantero Fraser McReight. “Es mérito de Argentina. La semana pasada hicimos lo mismo. Les dimos una gran ventaja y son un gran equipo”.

“El esfuerzo de los chicos para atrincherarse, especialmente en la segunda parte, para remontar desde donde estábamos… Simplemente agotados”.

(Reporte de Ian Ransom en Melbourne; Editado en Español por Ricardo Figueroa)