PIB de Argentina habría anotado mejora del 6,5% interanual en 2do trim 2025

Por Hernan Nessi

BUENOS AIRES, 15 sep (Reuters) – El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina habría avanzado un 6,5% interanual en el segundo trimestre del 2025, con lo que acumularía tres trimestres seguidos con resultado positivo desde la caída registrada en el tercer período del 2024, según la mediana de un sondeo de Reuters.

Las estimaciones entre 18 analistas locales y extranjeros también reflejaron un incremento promedio del 6,4% para el PIB comprendido entre abril-junio del presente año.

A pesar del resultado positivo que arrojaría el PIB, economistas y analistas recalcan que la economía esta afrontando dificultades, destacando caídas en sectores como el del consumo y de la industria.

“La economía esta encontrando dificultades para consolidar la recuperación y sostener un sendero de crecimiento, especialmente en sectores ligados al consumo y a la industria”, expresó Pablo Besmedrisnik, economista y director de VDC consultora.

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), un indicador que adelanta la trayectoria del PIB, pese a anotar datos positivos en la variación interanual en lo que va del año, empieza a registrar variaciones negativas en su comparación desestacionalizada.

“Las altas tasas de interés están impactando en la curva de crecimiento de la economía. Especialmente, con las empresas que están sufriendo el creciente costo financiero”, añadió Besmedrisnik.

Las proyecciones entre los analistas encuestados oscilaron entre una avance mínimo y máximo de 4,2% y 7,5%, respectivamente, para el resultado del PIB del segundo trimestre del año.

“El crecimiento del Producto Interno Bruto en 2025-2026 revierte la contracción observada en 2023-2024, impulsado por el repunte de las exportaciones agrícolas y energéticas, el aumento de la confianza empresarial, la recuperación de la producción automotriz y el dinamismo en la construcción”, según un informe de Moody’s.

Y añadió que “sin embargo, persisten desafíos estructurales que podrían limitar el crecimiento a largo plazo”.

Por su parte, el banco central argentino en su último relevamiento de expectativas de mercado (REM) informó que se espera que el PIB finalice el 2025 con una variación anual positiva de 4,4%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato oficial del PIB del segundo trimestre actual el miércoles por la tarde (1900 GMT).

(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8E0LX-VIEWIMAGE