Por Tristan Veyet y Johann M Cherian
16 sep (Reuters) – Las bolsas europeas cayeron más de un 1% el martes, arrastradas por los sectores sensibles a las tasas, ante la cautela de los inversores antes de la esperada decisión de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una caída del 1,15%, a 550,73 puntos, su mínimo en una semana. Los sectores financiero, bancario y de seguros registraron pérdidas de entre el 2% y el 2,1%.
* El DAX alemán, el CAC 40 francés y el FTSE 100 británico también sufrieron fuertes pérdidas.
* El mercado espera que la reunión de dos días de la Fed concluya con un recorte de las tasas de interés de 25 puntos básicos el miércoles, lo que podría suponer la primera baja del año tras los indicios de debilidad del mercado laboral estadounidense. Algunos operadores ven incluso la posibilidad de un recorte de 50 puntos básicos.
* “Si la Fed recorta 50 puntos básicos, se podría interpretar que las cosas están peor de lo que pensábamos, que el mercado laboral se está ralentizando o que está ocurriendo algo con las cifras económicas que no estamos viendo”, dijo Rebecca Chesworth, estratega de renta variable de State Street Investment Management.
* “Eso podría interpretarse de cualquier manera, porque estamos en un mercado que puede cambiar muy rápidamente”, dijo.
* La decisión también llega en un momento en que los inversores han estado preocupados por la interferencia política en la independencia del banco central estadounidense.
* El nominado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Stephen Miran, juró su cargo en la Junta de Gobernadores de la Fed el martes, mientras que Lisa Cook también asistirá a la reunión, ya que un tribunal de apelaciones bloqueó los esfuerzos del republicano para despedirla.
* “El mercado ahora está ciertamente a la espera no tanto de la decisión de tasas de interés de mañana, sino que estará buscando respuestas sobre la futura política monetaria”, dijo Teeuwe Mevissen, economista senior de mercado de Rabobank.
* El índice del lujo subió un 0,2%, a pesar de que L’Oréal cayó un 2,9% después de que Jefferies rebajara la calificación del gigante de la cosmética de “mantener” a “desempeño por debajo del mercado”.
* Thyssenkrupp ganó un 4,3% después de que el conglomerado alemán recibiera una oferta no vinculante por su unidad siderúrgica de una división del conglomerado indio Naveen Jindal Group.
(Reporte de Tristan Veyet en Gdansk, Johann M Cherian en Bengaluru; Editado en español por Javier Leira)