Por Rae Wee y Sara Rossi
SINGAPUR/LONDRES, 16 sep (Reuters) – Las acciones mundiales subían levemente el martes, ya que los inversores compraban títulos estadounidenses bajo la premisa de que la Reserva Federal probablemente recortará las tasas esta semana, mientras que vendían acciones en Europa, donde parece menos probable que los costos de endeudamiento bajen mucho más.
* El índice de acciones mundiales MSCI subía un 0,15% a nuevos máximos históricos, mientras que el paneuropeo STOXX 600 bajaba un 0,15%, liderado por los descensos de los bancos y las aseguradoras, sensibles a las tasas, que pueden salir perdiendo si el Banco Central Europeo no recorta mucho más los tipos de la zona euro.
* Los mercados valoran actualmente sólo en un 40% la probabilidad de que el BCE recorte 25 puntos básicos hasta junio de 2026, frente al 50% de la semana pasada.
* Los futuros del S&P 500 y los del Nasdaq operaban estables después de que ambos índices marcaron máximos históricos en la sesión del lunes.
* Los futuros ya tienen descontados 127 puntos básicos de recortes de la Fed hasta julio de 2026, lo que significa que el listón podría estar alto para que los responsables políticos mantengan el optimismo de los inversores.
* En una semana repleta de acción, también se espera que el Banco de Canadá recorte las tasas en un cuarto de punto esta semana, mientras que se espera que el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra mantengan los tipos estables.
* En el mercado asiático, el índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico sin considerar a Japón tocó el martes un máximo de más de cuatro años y cerró con un alza del 0,03%, mientras que los índices japoneses Nikkei y Topix marcaron nuevos récords.
* Las apuestas a un recorte de la Fed han mantenido a su vez la presión sobre el dólar, que el martes tocó su nivel más bajo desde el 4 de julio frente a una cesta de divisas.
* La libra esterlina alcanzó su nivel más alto en más de dos meses en 1,3630 dólares, mientras que el euro también alcanzó su nivel más alto desde el 2 de julio en 1,1795 dólares.
* Los futuros del crudo Brent caían un 0,37% a 67,19 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense bajaban un 0,23% a 63,07 dólares por barril.
* El oro al contado alcanzó un nuevo máximo histórico de 3.697,05 dólares la onza, apoyado por la debilidad del dólar y las expectativas de un recorte de tipos de la Fed.
(Reporte de Rae Wee, Sara Rossi; Editado en Español por Ricardo Figueroa)