Groq duplica su valoración a 6.900 millones de dólares gracias a apuestas de inversores por chips de IA

17 sep (Reuters) – La empresa emergente de chips Groq anunció el miércoles que recaudó 750 millones de dólares, lo que supone más que duplicar su valoración hasta 6.900 millones de dólares en poco más de un año, en un momento en que Wall Street apuesta fuerte por el hardware que impulsa la tecnología de inteligencia artificial.

Groq, fundada por un antiguo ingeniero de Alphabet, se encuentra entre una larga lista de nuevos actores del sector de los chips que buscan capitalizar cientos de millones de dólares en inversiones en infraestructura de IA.

Su última ronda de financiación fue en agosto del año pasado, cuando recaudó 640 millones de dólares que elevaron su valoración a 2.800 millones.

La ronda anunciada el miércoles fue liderada por Disruptive, con inversiones significativas de Blackrock, Neuberger Berman, Deutsche Telekom Capital Partners y un gran gestor de fondos de inversión de la costa oeste de Estados Unidos, dijo Groq.

Disruptive, una empresa de inversión en crecimiento con sede en Dallas que ha respaldado a empresas como Palantir y Spotify, ha invertido cerca de 350 millones de dólares en Groq, según la empresa emergente.

En la ronda también participaron Samsung, Cisco, D1, Altimeter, 1789 Capital e Infinitum.

Groq es conocida por producir chips de inferencia de IA que optimizan modelos preentrenados.

El sector se centra cada vez más en el hardware diseñado para la inferencia, en lugar de los chips centrados en el entrenamiento que caracterizaron el primer periodo de desarrollo de la IA.

El principal fabricante de chips de IA, Nvidia, así como su rival más pequeño, AMD, se están preparando para ofrecer más chips centrados en la inferencia.

“La inferencia está definiendo esta era de la IA, y nosotros estamos construyendo la infraestructura estadounidense que la ofrece a alta velocidad y bajo costo”, afirma Jonathan Ross, fundador y CEO de Groq.

Groq también consiguió en febrero un compromiso de 1.500 millones de dólares de Arabia Saudita para ampliar la entrega de sus chips avanzados de IA al país.

La empresa emergente ha dicho a los inversores que los contratos en Arabia Saudita ayudarán a obtener unos 500 millones de dólares en ingresos este año, según informes anteriores de los medios de comunicación.

(Reporte de Arsheeya Bajwa en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8G0LC-VIEWIMAGE