Solicitudes semanales de subsidio desempleo EEUU bajan, pero mercado laboral se suaviza

WASHINGTON, 18 sep (Reuters) – El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo descendió la semana pasada, pero el mercado laboral se ha suavizado al disminuir tanto la demanda como la oferta de trabajadores.

Las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo disminuyeron en 33.000, a una cifra desestacionalizada de 231.000, en la semana finalizada el 13 de septiembre, informó el jueves el Departamento de Trabajo. El descenso revirtió parcialmente el aumento de la semana anterior, que había llevado las solicitudes a niveles registrados en octubre de 2021.

Ese incremento en las solicitudes se concentró en Texas, y la Comisión de Fuerza Laboral del estado dijo más tarde que había observado, desde el feriado del Día del Trabajo del 1 de septiembre “un repunte en los intentos de solicitudes por fraude de identidad destinados a explotar el sistema de seguro de desempleo”.

Economistas encuestados por Reuters habían previsto 240.000 solicitudes para la última semana. Los despidos siguen siendo relativamente bajos, pero la contratación en el mercado está prácticamente estancada. La demanda de trabajadores se ha ralentizado, y los economistas culpan a la incertidumbre derivada de los aranceles sobre las importaciones.

Al mismo tiempo, una represión de la inmigración ha reducido la oferta de mano de obra, creando lo que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, describió el miércoles como un “curioso equilibrio”.

“Típicamente, cuando decimos que las cosas están en equilibrio, eso suena bien”, dijo Powell a periodistas. “Pero en este caso, el equilibrio se debe a que tanto la oferta como la demanda han descendido de forma bastante acusada. Ahora vemos que la tasa de desempleo está subiendo”.

La Fed recortó el miércoles su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, a un rango de entre el 4,00% y el 4,25%, y proyectó un ritmo constante de rebajas durante el resto de 2025 para ayudar al mercado laboral.

Hizo una pausa en su ciclo de relajación monetaria en enero ante la incertidumbre sobre el impacto inflacionario de los aranceles de importación del presidente Donald Trump.

Los datos de solicitudes cubrieron el período durante el cual el Gobierno encuestó a establecimientos comerciales para el componente de nóminas no agrícolas del informe de empleo de septiembre. Las nóminas aumentaron en solo 22.000 puestos de trabajo en agosto, con ganancias de empleo que promedian 29.000 puestos por mes en los últimos tres meses.

La tasa de desempleo se acerca a su nivel más alto en cuatro años, el 4,3%. El Gobierno dijo la semana pasada que las nóminas podrían haberse sobreestimado en 911.000 puestos de trabajo en los 12 meses transcurridos hasta marzo.

Aunque el número de despidos sigue siendo bajo, las personas que pierden su empleo sufren largas temporadas de desempleo debido a la lentitud de la contratación. El número de personas que reciben prestaciones tras una primera semana de ayuda descendió en 7.000, hasta 1,92 millones, durante la semana que finalizó el 6 de septiembre, según el informe de solicitudes.

La duración promedio del desempleo avanzó a 24,5 semanas en agosto, la más larga desde abril de 2022, frente a las 24,1 de julio.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL8H0LR-VIEWIMAGE